Local

El PP exige a Collboni que abandone el urbanismo de Colau en Barcelona

El reclamo de Sirera surge tras una nueva sentencia judicial que anula dos acuerdos del proyecto de ejes verdes en el Eixample

Superilla de Consell de Cent en Barcelona
Superilla de Consell de Cent en BarcelonaDavid FernándezLa Razón

Dani Sirera, presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, ha instado al alcalde Jaume Collboni a abandonar las políticas de urbanismo táctico impulsadas por Ada Colau y a adoptar alternativas como los interiores de manzana. Según Sirera, estas propuestas podrían solucionar problemas de movilidad y sostenibilidad sin los perjuicios económicos y sociales asociados a las polémicas ‘superillas’.

El reclamo de Sirera surge tras una nueva sentencia judicial que anula dos acuerdos del proyecto de ejes verdes en el Eixample, sumándose a otras resoluciones desfavorables contra las ‘superillas’. El juzgado considera que estas actuaciones requieren la modificación del Plan General Metropolitano debido a los cambios en la funcionalidad de las vías. Sirera ha señalado que estas sentencias representan un revés significativo para las políticas urbanísticas defendidas por Colau y ahora por Collboni, a quien acusa de actuar como "cómplice" de su predecesora.

El líder popular defiende la implementación de ejes verdes en los interiores de manzana como una solución más eficaz. Esta propuesta, según Sirera, evitaría los impactos negativos en la actividad económica y la movilidad que han generado las ‘superillas’. Además, subraya que este modelo permitiría recuperar hasta 90.000 metros cuadrados de zonas verdes en el distrito del Eixample, lo que fue un compromiso clave en el programa electoral del PP en las elecciones municipales de mayo de 2023.

Sirera también critica la falta de consenso con los vecinos durante la planificación y ejecución de las ‘superillas’. Según él, las obras se realizaron sin diálogo ni acuerdos previos, resultando en calles que, aunque terminadas, presentan fallos en su diseño y funcionalidad. En este sentido, insiste en que el diálogo con los ciudadanos debe ser prioritario para evitar mayores inconvenientes durante y después de las intervenciones urbanísticas.