
Ocio
Capità Catalunya: el superhéroe catalán que planta cara al Superman de DC
Un cómic enteramente en catalán que rinde homenaje a la historia, la cultura y los superhéroes de Cataluña

Con el relanzamiento del nuevo universo DC con la próxima película de Superman de James Gunn este julio, todo el mundo anda mirando al cielo en busca de capas que nos traigan esperanza.
Pero, ya sea el nuevo Superman de David Corenswet o cualquier otro personaje de DC o los reconocidos héroes de Marvel, en su mayoría se basan las historias en los EEUU. ¿Por qué? ¿A caso nuestro país no es suficientemente jugoso como para que un supervillano quiera atacarlo? ¿Tenemos nosotros en Cataluña -en caso de necesidad- un superhéroe como Superman?
Mientras los cómics de Marvel y DC copan las librerías, las plataformas y la imaginación de millones de lectores en todo el mundo, un nuevo personaje ha llegado para reclamar su lugar: el Capità Catalunya, el superhéroe catalán que ya protagoniza uno de los cómics de superhéroes catalanes más singulares de los últimos años.
Escrito y dibujado por Humberto Tomás, un ilustrador norteamericano establecido en Cataluña, el proyecto Capità Catalunya ha sorprendido por su ambición y su profundidad cultural. Todo el cómic está escrito íntegramente en catalán y pretende ser tanto una historia épica como un homenaje directo a la historia y la identidad de los Països Catalans.
Capità Catalunya: historia, acción y cultura catalana en viñetas
La premisa del cómic arranca con una pregunta que resuena con fuerza: “¿Quiénes son los héroes catalanes?” A partir de ahí, Humberto Tomás construye un relato que mezcla historia y fantasía, con un superhéroe catalán que lucha por recuperar el legado perdido de los héroes de Cataluña.
La obra está estructurada en cuatro grandes sagas: Capità Catalunya, Les Quatre Barres, Els Llegendaris y Els Poderosos Balears. Cada una de ellas contiene 80 capítulos, lo que conforma un universo propio de superhéroes catalanes comparable —en formato, si no en presupuesto— a los de las grandes editoriales como Marvel o DC.
El protagonista, el Capità Catalunya, es descrito como un descendiente de Josep Moragues, militar austracista ejecutado en 1715 tras la Guerra de Sucesión. A lo largo de los primeros 25 capítulos, se presentan los Superpoderosos, que vendrían a ser la “liga catalana” de héroes. Luego llegan los capítulos dedicados a brujos, brujas y finalmente, semidioses con poderes místicos ligados al territorio catalán.
Un cómic hecho por y para Cataluña
A diferencia de los cómics catalanes convencionales, más centrados en el costumbrismo o el humor, Capità Catalunyase lanza de lleno al género de superhéroes con una estética y una narrativa propias del cómic americano. Pero lo más llamativo es su intencionalidad: según su autor, el objetivo es “mostrar la historia de los países catalanes de una manera más lúdica y épica”.
Tomás, que ha ejercido como guía turístico en Barcelona, afirma haber construido el personaje después de observar la falta de referentes heroicos en la cultura popular catalana. En sus propias palabras:
“Todo el cómic quiere ser un homenaje a la historia de Cataluña. Todo aquel interesado en esta cultura quedará encantado”.
El cómic ya ha llegado a diversas bibliotecas de Cataluña, y el interés ha ido creciendo tanto entre lectores jóvenes como entre adultos fascinados por esta mezcla de ficción, historia y orgullo identitario.
¿Puede Capità Catalunya competir con Marvel y DC?
Aunque es evidente que ni en medios ni en repercusión puede aún rivalizar con los gigantes como Marvel o DC, el Capità Catalunya representa algo que ni Iron Man ni Batman pueden ofrecer: una conexión directa con la memoria colectiva catalana.
En un momento en que el audiovisual catalán busca abrirse camino con más producciones propias, iniciativas como esta demuestran que también hay espacio para los cómics de superhéroes catalanes, con identidad, con mensaje y con un estilo propio. ¿Es el nacimiento de un nuevo género? ¿Será el Capità Catalunya el primero de muchos? De momento, ya ha cumplido con algo clave: crear un héroe con capa y senyera que habla catalán y no necesita traducción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar