Dinero

Cataluña ofrece una ayuda de 200 euros para el alquiler: así puedes solicitarla en un plazo que termina en pocos días

El precio de las viviendas arrendadas volvió a subir durante el mes de febrero

En un momento en el que el valor de las casas se sitúa por las nubes, son varios los que se decantan por la opción de un contrato de alquiler porque se adecúa mejor a su economía. Sin embargo, estos servicios siguen siendo muy caros para algunos, quienes tienen dificultades para abonar todos los costos necesarios para poder vivir en un inmueble arrendado.

Durante el mes de febrero, la renta de las viviendas en alquiler subió de media un 13,25% interanual, suponiendo así que el precio se sitúe, de media, en los 12,82 euros por metro cuadrado. Entre las Comunidades Autónomas más caras de toda España se encuentra Cataluña, en la que el metro cuadrado vale 15,10 euros; se trata de la tercera región en la que un alquiler es más costoso.

Precio del alquiler
Precio del alquilerMiguel RosellóLa Razón

¿Cuándo empieza la ayuda de alquiler 2025 en Cataluña?

Ante un panorama lleno de altos precios, los catalanes estarán de suerte porque la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, anunció que habrá una nueva convocatoria de ayudas económicas para pagar el alquiler valorada en 200 euros, aunque no todo el mundo estará en el derecho de solicitarla porque habrá que cumplir una serie de características.

El plazo, el cual ya está abierto y concluirá el próximo 21 de marzo, puede realizarse, o bien de forma presencial, o bien presentando la documentación necesaria a través de Internet mediante la página web de Trámites de la Generalitat de Cataluña. La solicitud a esta compensación económica solo estará disponible para personas de entre 34 y 64 años y también a aquellos pertenecientes a la tercera edad (+65); evidentemente, se deberá contar con un contrato de alquiler para poder disponer de los 200 euros.

Características y requisitos de la ayuda de 200 euros para el alquiler en Cataluña

Además, esta contribución está destinada a aquellos que no se encuentran en una situación de riesgo inminente de exclusión. No obstante, será ideal para aquellos que necesiten de un extra económico para continuar residiendo en el domicilio arrendado. Todos los interesados deberán cumplir con una serie de exigencias para que se les tenga en cuenta en la concesión de la ayuda de 200 euros sobre el alquiler y, a continuación, serán presentadas todas en un listado:

  • Estar empadronado en esa casa y que sea su domicilio permanente.
  • Ser uno de los titulares del contrato.
  • Tener un sueldo anual por debajo de los 25.200 euros.

Paneque ha asegurado que esta vía servirá para "prevenir el riesgo de exclusión residencial de las familias con menos recursos", contribución la cual no tendrá una cuantía fija y se medirá en función del esfuerzo que le supone a cada beneficiario el pago del alquiler en base a sus rentas; el mínimo será 20 euros y el máximo, ya ha sido mencionado anteriormente, será de 200 euros.

El precio del alquiler debe ser inferior al establecido en Cataluña

Los alquileres de los solicitantes tampoco podrán superar el importe máximo establecido en las viviendas, el cual varía en función de la provincia. A continuación, se presentará en un listado de cuáles son los precios máximos que se pueden cobrar en Cataluña por una vivienda, diferenciando cada territorio en concreto:

  • Ámbito Metropolitano de Barcelona (Baix Llobregat, Barcelonès, Garraf, Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental): 900 euros.
  • Resto de la demarcación de Barcelona: 650 euros.
  • Demarcación de Girona: 750 euros.
  • Demarcación de Tarragona: 700 euros.
  • Demarcación de Lleida: 600 euros.
  • Demarcación de las Tierras del Ebro: 600 euros.