Abusos a menores y DGAIA

Escándalo en Cataluña: el Parlament investigará a la DGAIA por abusos y presunta corrupción desde 2011

La comisión analizará irregularidades económicas, casos de violencia sexual en menores tutelados y fallos en el sistema

(I-D) La vicepresidenta primera de la Mesa, Raquel Sans; el presidente del Parlament, Josep Rull; el vicepresidente segundo de la Mesa, David Pérez; durante el pleno del Parlament para comunicar la imposibilidad de proponer un candidato a la Presidencia de la Generalitat, en el Parlament, a 26 de junio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El Parlament de Catalunya activa hoy la cuenta atrás de dos meses para investir a un presidente de la Generalitat, después de que ningún grupo parlam...
El Parlament de Cataluña ha aprobado hoy la creación de una comisión de investigación sobre la DGAIADavid ZorrakinoEuropa Press

El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles, por unanimidad, la creación de una comisión de investigación sobre la extinta Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). Este órgano analizará toda su actividad desde 2011, tras las denuncias por abusos a menores tutelados y las sospechas de irregularidades económicas en la gestión del organismo.

Por qué se crea esta comisión

La propuesta, impulsada por PSC-Units, ERC y Comuns, llega después de que salieran a la luz graves acusaciones contra el sistema de protección infantil en Cataluña. El detonante: el caso de una menor tutelada víctima de abusos sexuales y diversas informaciones que apuntan a mala praxis en el control de prestaciones y recursos públicos.

Qué aspectos de la DGAIA investigará el Parlament

El objetivo de la comisión es revisar cómo ha funcionado la DGAIA en los últimos 14 años. Entre sus tareas están:

  • Analizar casos de violencia sexual contra menores tutelados.
  • Examinar el cobro de prestaciones y los mecanismos de control económico.
  • Evaluar si se han garantizado los derechos fundamentales de los menores.
  • Proponer mejoras estructurales y recursos adicionales para reforzar el sistema.

Además, los grupos parlamentarios quieren determinar qué cambios son urgentes en la DGAIA y cómo blindar la protección infantil en el futuro.

Cada grupo político designará a un miembro en la comisión, que deberá entregar sus conclusiones antes de que acabe 2025. Los trabajos tendrán como fin último reforzar el sistema de protección frente a abusos, negligencias y fallos administrativos.

Con esta decisión, el Parlament abre la puerta a una investigación que ya genera un intenso debate social y político: ¿hubo responsabilidad en los abusos y fallos detectados en la Dgaia?