
Política
Cataluña se plantea abrir nuevas "embajadas" para hacer frente a los aranceles de Trump
Por otro lado, Romero asegura que el modelo de financiación singular podría estar cerrado en junio

Cataluña podría abrir nuevas delegaciones en el exterior, para hacer frente a los aranceles de Trump. Así lo ha asegurado este lunes la consellera de Economía, Alícia Romero, en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, quien ha asegurado que sería una manera efectiva de asegurar la implementación efectiva del plan anunciado este lunes por el presidente Salvador Illa.
"Cuando digo delegaciones en el exterior, ya no son solo delegaciones en el exterior que dependen de la Conselleria de Exteriores, sino, sobre todo, de las de Acció, en las que tenemos personas especializadas que dan servicio a las empresas", ha dicho en una entrevista de Catalunya Ràdio.
Romero ha expresado que "desde Acció se deben reorientar alguno de los programas para abrir mercados y plantear si alguna delegación se tiene que reforzar para ayudar a las empresas a abrir mercados".
Romero ha reconocido que el Govern está "preocupado, pero también ocupado en dar una respuesta a esta situación". Además, ha dicho que "no es una situación fácil, sobre todo por la incertidumbre de Trump, que cambia de opinión y no hay ningún criterio racional detrás de sus decisiones".
Además, ha dicho que si, finalmente, el presidente de Estados Unidos retira los aranceles, la Generalitat podría mantener parte de las ayudas y subvenciones que anunció este lunes, pues "se podría ayudar a las empresas a buscar nuevos mercados".
Sobre la financiación de las ayudas, la consejera declara que "lo pagan los ciudadanos con sus impuestos". Parte de esas ayudas, dice, son recursos propios de la Generalitat que se tendrán que reorientar. Otra parte vendrá de suplementos de crédito que tendrá que aprobar el Parlament.
Financiación singular
El 30 de junio es la fecha marcada en rojo en el calendario. Antes de ese día, la Generalitat prevé haber cerrado con el Gobierno español el esquema del nuevo modelo de financiación. Así lo ha asegurado la consejera, quien ha dicho que “el 30 de junio tendremos cerrado con el Gobierno de España el esquema del nuevo modelo de financiación”.
Este compromiso forma parte del acuerdo entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa, y establece que antes del verano se celebrará una reunión de la comisión bilateral Estado-Generalitat para formalizar el pacto. El objetivo es que deje de ser un acuerdo entre partidos y se convierta en un acuerdo entre gobiernos.
Romero ha destacado que se está cumpliendo “en tiempo y forma”, y ha defendido el trabajo conjunto con ERC y el Gobierno central para avanzar en la reforma del sistema. “Es complejo, llevamos meses trabajando en ello, pero lo conseguiremos; las conversaciones con el Gobierno español van bien, y con ERC también”, ha afirmado.
Antes del 30 de junio deberán completarse varios pasos previos. El grupo de expertos que trabaja desde hace meses en la propuesta deberá concluir su labor. A partir de ahí, el Govern fijará su posición definitiva y la negociará con Madrid.
Por otro lado, Romero ha explicado que pretende ampliar el número de la plantilla de la Consejería de Economía para cuando Cataluña gestione sus propios ingresos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar