Sesión de control

Illa defiende que los Mossos asuman puertos y aeropuertos, aunque evita poner fecha para la nueva Junta de Seguridad

A pesar de que dijo que la nueva junta se celebraría a principios de año, y ya estamos a mediados de febrero

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante un pleno en el Parlament de Cataluña, a 18 de diciembre de 2024, en Madrid (España). El presidente de la Generalitat, comparece hoy ante el pleno del Parlament para informar sobre los acuerdos de la Junta de Seguridad de Catalunya, que se celebró a finales de noviembre, y sobre la estrategia del Departamento de Interior y Seguridad Pública. Además, la ley sobre fiscalidad del Hard Rock está pendiente del dictamen pedido por Junts. 18 D...
El pleno del Parlament de Cataluña, marcado por la comparecencia de Illa por la Junta de SeguridadDavid ZorrakinoEuropa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reiterado su compromiso de convocar "cuanto antes" la Junta de Seguridad para que los Mossos d'Esquadra asuman las competencias en puertos y aeropuertos. En respuesta a la pregunta del republicano Josep Maria Jové durante la sesión de control en el Parlament, Illa ha señalado que su Ejecutivo sigue buscando una fecha para la reunión y ha mostrado su voluntad de agilizar el proceso. "Haremos la Junta de Seguridad lo antes posible y asumiremos estas competencias en el menor tiempo posible", ha afirmado el líder del PSC.

Jové ha presionado al president recordándole que su promesa inicial era celebrar esta reunión a principios de año y ha criticado la falta de avances. Además, ha insistido en que los Mossos tienen los recursos necesarios para asumir estas funciones sin necesidad de refuerzos adicionales. "Solo falta voluntad política", ha remarcado el dirigente de ERC, quien ha reclamado a Illa que utilice su influencia en Madrid para acelerar la transferencia de competencias. La consellera de Interior, Núria Parlon, recientemente situó el horizonte temporal en septiembre.

Aunque desde otra óptica diferente, el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, también ha centrado su intervención en el aumento de la delincuencia en Cataluña, asegurando que la comunidad se encuentra inmersa en "una espiral alarmante de violencia". "¿Piensa hacer algo para acabar con esta escalada criminal?", ha preguntado a Illa.

El president ha respondido asegurando que los Mossos cuentan con el respaldo del Govern y que "en Cataluña, quien la hace la paga". Además, ha vuelto a incidir en la idea de que "la seguridad es de izquierdas" y ha dicho que los últimos casos de asesinatos son "hechos aislados".

Sin embargo, Garriga ha rechazado sus palabras y ha afirmado que "Cataluña es la región con más casos de multirreincidencia", acusando al Ejecutivo de inacción ante la inseguridad ciudadana.

Batet acusa al Govern de "parálisis" por la falta de presupuestos

El líder parlamentario de Junts, Albert Batet, ha cargado contra el Govern por la ausencia de presupuestos y ha acusado a Illa de presidir un Ejecutivo "dormido y paralizado". "Es un gobierno franquicia del PSOE, más pendiente de hacer anuncios que de gestionar", ha señalado. Batet ha criticado la "lluvia de millones" prometida por Illa en inversiones sin contar con unas cuentas aprobadas y ha reclamado medidas concretas para sectores afectados como la educación concertada, la vivienda y el catalán.

En su réplica, Illa ha defendido la gestión de su Ejecutivo y ha recordado que los gobiernos anteriores tampoco lograron evitar "carencias". Ha insistido en que se están impulsando planes estratégicos como el de movilidad eléctrica y la recuperación del liderazgo económico de Cataluña. "El Govern seguirá trabajando para sacar adelante el país", ha afirmado, pidiendo a Junts que se implique en la aprobación de los presupuestos.