Ofertas Móviles

Realme lidera la gama media que no parece gama media, y además la baja de precio

El realme P3 5G combina un diseño joven y llamativo con la potencia de un procesador Snapdragon, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Una pantalla AMOLED de 120 Hz y una batería de 5000 mAh con carga de 67 W completan la propuesta de un móvil que apuesta por el equilibrio sin renunciar a la fluidez

realme P3
El realme P3 está pensado para quien no quiere renunciar a nada ni pagar un precio elevado por su nuevo móvilrealme

El mercado de los móviles está más saturado que nunca. Supongo que por eso cada vez es más sencillo perderse entre tantos modelos disponibles, e incluso no llegar a conocer algunos que realmente merecen mucho la pena, porque quizá no se les dé la publicidad o el reconocimiento suficiente. Creo que eso pasa con el móvil del que te quiero hablar hoy, el realme P3, que salió al mercado hace unos meses con el claro objetivo de revolucionar la gama media.

Y si ya lo conseguía a su precio oficial, ahora que está de oferta en AliExpress, se convierte en una recomendación imprescindible si buscas un teléfono asequible pero en el que no eches nada de menos. Piensa que esta versión, la más potente, tiene un precio oficial de 349,99 euros. Ahora mismo en Amazon ronda los 260 euros, mientras que en MediaMarkt baja hasta los 237 euros. Cualquiera de estos precios se queda lejos de los 195 euros que nos propone AliExpress y que supone un ahorro de 155 euros respecto a ese precio oficial.

Si alcanza este precio es gracias a esta campaña de AliExpress, que nos está dejando ofertas tan interesantes como la del realme GT 7 Pro del que te hablé estos días. Y, al igual que este, se envía desde España para que lo recibas en cuestión de días, y con envío y devolución gratis para darte un extra de tranquilidad.

El realme P3 ofrece potencia y fluidez gastando lo justo

No todos los smartphones que llegan al mercado buscan romper récords de potencia o presumir de cámaras revolucionarias. Algunos, como el realme P3, apuestan por ofrecer un equilibrio sólido a través de una buena pantalla, un rendimiento fluido, batería de larga duración y un diseño atractivo que encaje en el día a día.

El panel es uno de los puntos más fuertes de este móvil. Se trata de una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución Full HD+ y una tasa de refresco capaz de alcanzar los 120 Hz. Estas cifras nos garantizan una experiencia fluida, tanto en juegos como en navegación diaria. Su brillo máximo alcanza los 2000 nits, permitiendo visualizar el contenido sin problemas incluso bajo la luz del sol.

El realme P3 apuesta por el Snapdragon 6 Gen 4, un chip con conectividad 5G que ofrece una experiencia fluida y dinámica. Es verdad que no está pensado para juegos exigentes ni tareas como la edición de vídeo o imagen, sino para las tareas del día a día. Además, al venir acompañado de 12 GB de RAM se moverá con soltura ante la multitarea. Y sus 512 GB de almacenamiento interno serán más que suficientes para guardar en él todo lo que quieras tener siempre a mano.

El sistema fotográfico del realme P3 está liderado por una cámara principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen, un detalle poco común en su rango de precio. Es una tecnología que ayuda a reducir el movimiento de la mano y mejora la nitidez en las fotos nocturnas. Su cámara secundaria es un sensor de 2 megapíxeles para retratos, mientras que su cámara frontal de 16 megapíxeles será más que suficiente para selfies y videollamadas con un buen nivel de detalle.

Incluso en términos de batería está un poquito por encima de la media al ofrecer 5260 mAh, una cifra suficiente para alcanzar el día y medio de autonomía. Como resumen, podemos decir que ofrece lo suficiente para quienes buscan un móvil fiable, con mucho almacenamiento y una experiencia de usuario completa pero por debajo de los 200 euros.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.