Sociedad

Castellón planta a cara al precio de la vivienda: estas son las zonas donde habrá nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento ha puesto en marcha actuaciones en materia de vivienda que van a permitir la construcción de 1.624 pisos

La alcaldesa Carrasco muestra a Cuca Gamarra y Marta Barrachina el proyecto de construcción de viviendas
La alcaldesa Carrasco muestra a Cuca Gamarra y Marta Barrachina el proyecto de construcción de viviendasLa Razón

El Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha actuaciones en materia de vivienda que van a permitir la construcción de 1.624 pisos, de los que 665 serán de protección pública.

La alcaldesa popular Begoña Carrasco ha explicado que este plan permitirá reducir el déficit de vivienda en la ciudad tras los años de gobierno de PSPV y Compromís «en los que ha imperado la inacción». Así, la unidad de ejecución (UE) Donoso Cortés contempla la construcción de 109 viviendas, de las que 36 serán Viviendas de Protección Pública (VPP); la UE Soler i Godes prevé la construcción de hasta 439 viviendas, con 236 VPP y, en tercer lugar, el Plan Parcial SR-Censal, permitirá edificar hasta 1.076 viviendas, de las que 393 serán VPP.

En total, estos planes suman más de 183.000 metros cuadrados que incluyen suelo para la construcción de viviendas, pero también unos «30.000 metros cuadrados de zonas verdes».

Carrasco participó junto a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y presidenta provincial del PP y presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, en un acto que tuvo como hilo conductor el nuevo «Plan de la Vivienda» del Partido Popular.

«Para el PP el problema del acceso a la vivienda es un reto prioritario. Porque lo que preocupa a nuestros ciudadanos, a nuestros vecinos, es lo que preocupa también a este partido. Aquí, en Castellón, en la Comunitat Valenciana o en cualquier otro lugar de España. Se trata de una emergencia que requiere, por tanto, de medidas urgentes e inmediatas».

Jóvenes y okupación

En este sentido, ha dicho que los jóvenes es el colectivo que más ayuda necesita y por tanto, también son su prioridad. «Son quienes más están padeciendo el aumento de los precios de alquiler y venta en los últimos tiempos».

Carrasco ha asegurado que 2025 será «el año de la vivienda en Castellón». Por eso, el presupuesto para adquisición de vivienda de este año batirá el récord histórico con «1,5 millones que va a servir para ampliar nuestro parque público».

Con respecto a la lucha contra la okupación, dijo que se están recuperando cerca de 70 viviendas sociales para que puedan ser utilizadas por las familias que realmente las necesitan. También afirmó que se están reduciendo a la mitad las listas de espera para la concesión estas viviendas.