
Valencia
Catalá incluye a todas las víctimas de los conflictos internacionales para que Vox secunde un minuto de silencio por Gaza
La propuesta inicial de Compromís se limitaba a las víctimas palestinas

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha conseguido mantener en el hemiciclo a los cuatro ediles de Vox y que estos se pusieran de pie secundando así el minuto de silencio que se ha propuesto por las víctimas mortales del conflicto de Gaza. La primera edil ha ampliado hábilmente la petición a todas las víctimas de los conflictos internacionales, transformando de este modo la propuesta de Compromís en la que ha presentado el PP en todos los Parlamentos. Todos contentos.
Desigual suerte ha corrido este propuesta en otros hemiciclos. Así, en Les Corts Valencianes fue imposible guardar este minuto de silencio ya que en el parlamento autonómico se requiere la unanimidad de los grupos para realizar cualquier tipo de manifestaciones institucionales como ésta. La propuesta de Compromís fue allí rechazada y la presidenta del Parlamento, Llanos Massó, no tuvo ni de lejos la mano izquierda que sí tiene Catalá para llevar esta declaración a buen puerto.
Tampoco la tuvo la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, cuando mantuvo el minuto de silencio circunscrito solamente a la matanza de Gaza lo que provocó que la derecha extrema de Vox abandonara el hemiciclo.
Sin embargo, en el pleno municipal que esta mañana se desarrolla en el Ayuntamiento de Valencia, la alcaldesa ha dado la voz a la portavoz de Compromís, Papi Robles, quien ha pedido ese gesto con la población masacrada en Palestina, y la alcaldesa, hábilmente, lo ha ampliado a todas las víctimas de todos los conflictos bélicos internacionales. Al contrario que en Les Corts Valencianes, en el Ayuntamiento no se requiere unanimidad para hacer un minuto de silencio. Pero los ediles se pueden salir del hemiciclo si no están de acuerdo. Pero Catalá ha conseguido poner a todos de pie y en silencio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar