Ola de calor
La Comunitat llega a 104 muertes por la ola de calor en el mes de agosto
De las 216 muertes desde el 1 de junio, cinco son directas por golpes de calor, todas estas en el mes de julio
Desde que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decretara el inicio de la ola de calor en España, en la Comunitat Valenciana ha habido 104 fallecidos relacionados con las altas temperaturas. Así lo acreditan los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad.
Hoy se han actualizado los datos hasta los 2.398 fallecimientos atribuibles a temperaturas en toda España, 216 de ellos en la Comunitat Valenciana desde el pasado 1 de junio hasta el 16 de agosto. Por provincias, Alicante sigue siendo la que registra cifras más altas de fallecimientos, con 142, seguida de Castellón (53) y Valencia (22).
En la Comunitat ha habido más en agosto tras dos semanas de una intensa ola de calor que en julio: un total de 104 muertes por 45 en julio. Ahora, destaca que las únicas cinco muertes directas por un golpe de calor fueron precisamente el mes pasado en la región.
Un hombre que se marchó a su casa tras sentirse mal en el trabajo falleció en el Hospital La Plana el 1 de julio en Castellón. Dos días después, una mujer de 53 años, que estaba practicando una actividad de ocio al aire libre, murió en Alicante, provincia en la que el 8 de julio un hombre de 52 años con patologías previas también perdió la vida tras haber salido a caminar durante varias horas. El día 17, un hombre de 42 años murió en Valencia y el 19 de julio, otro hombre de 70 años murió en Castellón.
Fin a la ola de calor dos semanas después
Este lunes la Comunitat Valenciana amanecía con alerta roja por las altas temperaturas en el último día de la ola de calor prevista de este mes de agosto.
El municipio alicantino de Orihuela ha llegado a los 45,2 grados de temperatura en el observatorio del IES Tháder, según recogió la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet). Bigastro con 44,1 grados y Cox con 43,8 grados cerraron el pódium de municipios más calurosos de la Comunitat Valenciana.
Por la tarde se han producido además tormentas con poca precipitación y rachas fuertes de viento en algunos puntos como el Valle de Cofrentes-Ayora, "tormentas de base alta, con poca precipitación y rachas fuertes de viento" para las que la Aemet ha pedido "mucha atención" ante el peligro de que los rayos provoquen incendios como el de Teresa de Cofrentes. No obstante, el peligro de incendio sigue siendo extremo.
Mañana martes, las temperaturas ya bajan y dan un respiro, con un descenso acusado de las temperaturas en toda la región.