Partidos

Morant suspende las políticas de Mazón, especialmente en vivienda, dependencia y sanidad

Camarero tilda de "inaudito" que la socialista critique las políticas de vivienda y dependencia

VÍDEO: Morant pide a Feijóo que se "acerque más al centro y menos a la ultraderecha" en materia de inmigración
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana MorantEuropa Press

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha dado "un suspenso total" a las políticas del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en general, pero especialmente en vivienda, dependencia y sanidad, por no poner soluciones a los problemas de los valencianos.

"Se han convertido en el verdadero problema", ha asegurado la dirigente socialista en declaraciones a los periodistas durante su visita a la trigésima segunda edición de la Feria del Vino de Requena (Ferevin 2024).

En materia de vivienda, ha denunciado que "la mitad de las familias que ha solicitado una ayuda para la vivienda en la peor crisis de la vivienda que está viviendo nuestro país ha sufrido el rechazo del Gobierno de Mazón porque ha recortado la partida".

Frente a eso, ha dicho que es el Gobierno central "el que está garantizando el acceso a la vivienda porque está destinando el triple de presupuesto que el Gobierno" valenciano.

Morant ha dado un suspenso al Consell en dependencia por tener casi 20.000 solicitudes que no están siendo atendidas, lo que, según ha lamentado, "empieza a recordar ya a épocas pasadas".

También le ha suspendido en Sanidad, ya que, según ha destacado, ayer se conocía la publicación que hace el Ministerio de Sanidad con las solicitudes y las acreditaciones de las plazas para los nuevos MIR, y el Gobierno de Mazón "sólo ha sido capaz de acreditar una plaza más de médico de familia para toda la Comunitat".

"Solamente capacidad para una plaza más de médico de familia cuando el Gobierno de España en los últimos seis años está aumentando un 40% la formación en los profesionales sanitarios", ha destacado.

Además, ha criticado que en vez de reforzar las zonas tensionadas en verano, se ha recortado personal; que la cita para el médico de familia esté tardando 20 días, y que las urgencias estén "colapsadas" por "la política de recortes del Partido Popular".

"Ahora que se habla tanto del modelo de financiación, aquí lo que hay es la manera en que el PP financia los servicios públicos allá donde gobierna", ha denunciado, y ha advertido de que "perdonar los impuestos a los más ricos acaba causando es recortes".

"Inaudito"

Por su parte, la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asegurado hoy que resulta "inaudito" escuchar a Morant hablar de vivienda y dependencia cuando "forma parte de un Gobierno de España que ni está ni se le espera" en estas materias.

Un Gobierno, ha dicho, que "ni se ha preocuado por pagar en la dependencia el 50% que le corresponde". "El Gobierno paga el 20% en dependencia", por lo que "desatiende, desoye y da la espalda a los dependientes de la Comunidad Valenciana", ha dicho Camarero en respuesta a las declaraciones de la ministra sobre las políticas del president Carlos Mazón en materia de vivienda y dependencia.

Frente a esta "desatención" de Gobierno central, ha dicho la consellera, "el Gobierno de Carlos Mazón ha llevado a la Dependencia hasta máximos históricos: hay 160.000 personas dependientes en la Comunidad Valenciana, frente a las 140.000 cuando llegamos, por lo tanto, 20.000 personas más que tienen ayuda a la dependencia".

Y además, ha agregado, hay más gasto ala dependencia, ya que se ha llegado a los 680 millones en 2024 frente a los 567 millones de 2023, 113 millones más. Asimismo, ha apuntado, se están reduciendo las listas de espera.

La vicepresidenta ha indicado que el gasto social de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, es de 1000 millones, "más de 100 millones más que cuando estaba el Botànic".