
Cultura
La sugerente programación de los museos de Alicante para pasar una noche en vela
El viernes 18 de julio espacios culturales de toda la ciudad ofrecen exposiciones, talleres familiares, visitas guiadas, conciertos y proyecciones de cine

Los museos y centros culturales de Alicante, bajo el paraguas de la marca conjunta MUSEA, se unen un año más para celebrar la Noche en Blanco, o Nit en Blanc, el próximo viernes 18 de julio, con una amplia programación expositiva, cultural y musical que llenará de color esta noche especial que acerca el arte, en sus diversas vertientes, a la sociedad.
El Ayuntamiento; la Diputación Provincial, la Universidad de Alicante, el Museo de Aguas de Alicante y el Museo The Ocean Race son los artífices de la amplia programación diseñada especialmente para la celebración de la Noche en Blanco. El programa incluye visitas guiadas a las diferentes exposiciones, talleres familiares, música y proyecciones cinematográficas, para todos los gustos y edades.
La concejala de cultura, Nayma Beldjilali, ha declarado que “siempre es un placer participar en una celebración que de alguna manera da el pistoletazo de salida al verano, y permite a los alicantinos y visitantes disfrutar de propuestas culturales en un horario poco habitual”. “Una vez más es importante resaltar la colaboración entre las instituciones para poder llevar a cabo un evento cultural lo más completo posible”.
Por su parte, Juan de Dios Navarro, diputado de Cultura, ha destacado la variada programación que ofrece la institución provincial: “Un año más los centros culturales de la Diputación se suman a esta iniciativa para participar en la Noche en Blanco, ampliar su horario hasta la medianoche y proponer una extraordinaria oferta museística, que permitirá disfrutar de una velada en familia en torno al arte, la historia o la música y de las últimas propuestas expositivas, tanto del Museo Arqueológico como del Museo de Bellas Artes de Alicante”.
La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UA, Catalina Iliescu, asegura que “El museo universitario concluye los actos de celebración de su 25º aniversario con una programación cultural para la Nit en Blanc que pone en valor la innovación del arte contemporáneo, el talento musical de una banda emergente de la UA y la fusión entre piano clásico y música electrónica. Una ocasión única para disfrutar de una velada nocturna en un marco excepcional. También la Sede Ciudad de Alicante se suma a la celebración con un concierto de voces femeninas y piano cargado de espiritualidad.”
Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas de Alicante, ha destacado que “el Museo de Aguas de Alicante, espacio por el que han pasado cerca de 300.000 visitantes en sus más de 15 años de recorrido, abrirá sus puertas en esta ocasión hasta la medianoche. Además, adaptamos nuestra actividad como en otras ocasiones, con una actividad veraniega que nos llevaremos a la calle, a la Plaza del Puente; un concierto para el disfrute de todos los públicos a cargo de la banda alicantina Lolita Cromañón".
La responsable de The Ocean Race Museo, Jan Pérez ha indicado que "En esta edición queremos celebrar el inicio de la próxima regata The Ocean Race Europe bailando junto al mar. Esta vuelta a Europa, que comenzará en Kiel (Alemania) el 10 de agosto y se podrá seguir desde el Museo, finalizará ocho semanas después en Boka Bay (Montenegro). Bajo el lema 'Conectando Europa', queremos rendir homenaje a ese vínculo especial que une a todos los europeos, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la música, compartiendo un momento festivo frente al mar."
Programaciones
Los museos cuentan con un espacio web que muestra la identidad propia de cada uno de ellos y concentra la actividad que desarrollan todas las instituciones en un espacio único, facilitando a todos los agentes relacionados con la difusión de corte cultural y el turismo en Alicante una única herramienta para mostrar contenidos relacionados con el arte, la cultura y el patrimonio. La dirección es www.museosdealicante.com y en ella se puede encontrar toda la información en torno a las programaciones de todos los museos y centros participantes en la Noche en Blanco 2025.
Las Cigarreras
Cine de verano la trasera con música en directo.- 22 horas- "Piraña", de Joe Dante, 1978. La proyección contará con la interpretación de música en directo a cargo de Cristina Cámara, concertista, docente y artista oficial de los conciertos Candlelight, es catedrática por oposición del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Su mayor dedicación profesional la ha dirigido a la música de conjunto: ha tocado como solista y como participante con numerosas bandas de la Comunidad Valenciana y diversas orquestas, es pianista acompañante y ha acompañado con el piano a intérpretes-solistas de las orquestas más prestigiosas a nivel nacional y europeo.
Sala de exposiciones de la Lonja del Pescado
Inauguración de la exposición en la Sala Tabarca"Un campo abierto a la experimentación", a las 19.30 horas. Visita guiada por el comisario Rafa Sierra. La muestra es posible gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Alicante, y que en esta ocasión nos acerca a la recién creada videoteca de la Junta, en la que están representados muchos artistas, como Miquel Navarro, Isabel Muñoz, José Manuel Ballester, Bernardí Roig, Dagoberto Rodríguez, Guillermo Fornes, Mar Solís, Kike Aspano, Francisco Caparrós, Rosa Muñoz y Laura Lis, que ya ha mostrado su obra en la Lonja del Pescado.
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
El museo abrirá el viernes en su horario habitual, hasta las 20 horas, en el que se podrá visitar la exposición temporal de Kara Walker.
Museo Arqueológico Provincial, Marq
El Marq organiza Juego de pistas para familias, de 16.00 a 24.00 horas. La idea es que los participantes recorran las salas de la exposición “Ciudades de Luz” en busca de pistas que te llevarán hasta una pieza clave de nuestra historia. Un reto para toda la familia que pondrá a prueba vuestro ingenio mientras descubrís los secretos de antiguas civilizaciones. Público en general que visite la exposición Ciudades de Luz.
También se ha organizado la actividad Magia romana en los jardines del Marq. De 20:00 a 22:00 horas, en la que el museo invita a un viaje fascinante al corazón del Imperio Romano, donde los hechizos, los amuletos y los dioses ocultos formaban parte de la vida cotidiana. Otra de las actividades es el Taller didáctico en el Marq, de 19.00 a 21.00 horas, “El ave de Lucentum”, se trata de una actividad para poner a prueba tu creatividad con un puzzle muy especial que reproduce el ave encontrada en el Tossal de Manises.
Otra de las actividades es Escribiendo y contando como los romanos, que tendrá 19:00 a 20:00 horas; se trata de un taller donde se fusionarán epigrafía y numismática para crear bolsas personalizadas con inscripciones y monedas romanas. El Marq albergará también el Cuentacuentos y taller “Ciudades de Luz”, de 20:00 a 21:00 horas, así como una visita animada a la exposición temporal de 20.00 a 22.00 horas. En esta actividad única, personajes de la época cobrarán vida para narrar, en primera persona, cómo eran sus días y qué secretos esconden algunos de los objetos más valiosos de la exposición.
MUA
La actividad en el MUA comenzará a las 20 horas con una visita guiada a sus exposiciones, continuará a las 21 horas con el concierto de Kala, joven artista finalista del Concurso de Bandas Emergentes 2025 de la Plataforma InteractUA y concluirá a las 22 horas con el concierto “A kind of breathing” de Arco Glanz, del compositor y artista sonoro Carlos Izquierdo, un proyecto donde fusiona la acústica del piano con una electrónica envolvente construida por sintetizadores y efectos de procesamiento. Partiendo de una estética minimalista, incorpora recursos algorítmicos para la creación generativa, que integra en su directo como una técnica con la que establecer un diálogo entre la indeterminación y la improvisación, al servicio de una música que busca una percepción plena. Desde las 19.30 y hasta las 23.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de materiales creativos en el Área kids (zona sin monitores). Habrá disponible barra con refrescos y snacks para el público asistente.
Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4)
En la sede de la Universidad de Alicante de la calle Ramón y Cajal número 4, en pleno casco urbano, tendrá lugar el concierto Singing Pace, a las 20.00 horas. Sala Rafael Altamira. Se trata de una propuesta musical única, en la que se contará con Voces Atenea, una talentosa formación compuesta por mujeres que, a través de la fusión de sus voces y el piano, nos deleitarán con un exquisito repertorio. En esta especial velada, Voces Atenea nos brindará un programa dedicado a la música sacra, abarcando desde cautivadoras piezas barrocas hasta conmovedoras composiciones del siglo XX. La combinación de voz y piano nos transportará a un ambiente místico y espiritual, ofreciéndonos un verdadero canto de paz.
MUBAG
El Museo de Bellas Artes de Alicante, Mubag, abrirá hasta la medianoche y ofrecerá a sus visitantes visitas teatralizadas y guiadas, lecturas teatralizadas y un concierto de jazz. La recién inaugurada muestra dedicada al artista Lorenzo Aguirre protagonizará la programación con pases guiados ofrecidos por los comisarios de Modernidad y valentía y con el relato de las tres fábulas, que Aguirre dedicó a sus tres hijas pequeñas, presentes en la exposición. Los personajes de las pinturas del siglo XIX cobrarán vida en la teatralizada Versionando la historia y se disfrutará de una velada musical al ritmo de los acordes del jazz.
Museo de Aguas de Alicante
Dentro de la programación del Museo de Aguas prevista para esta celebración, este espacio y los Pozos de Garrigós permanecerán abiertos el viernes 18 desde las 10:00 a las 14:00 horas y de las 18.00 a las 00:00 horas. Además, a las 22.00 horas dará comienzo el concierto de la banda alicantina de garaje galáctico en castellano, "Lolita Cromañón", liderada por Jessie y Gabi.
The Ocean Race Museo
La cultura y el mar se unen una vez más en la Nit en Blanc de la mano de The Ocean Race Museo. Este año vamos a celebrarlo a ritmo de swing, el Lindy Hop, el Balboa y el Solo Jazz con The Lemon Swing co-dancing.
Además, de 19.00 a 20.00 horas tendrá lugar el Taller abierto de Swing. Aprende los pasos básicos con Eli y Goyo de The Lemon Swing Codancing. Música pinchada, buen ambiente y muchas ganas de pasarlo bien, mientras que de 20.00 a 21.30 horas tendrá lugar el concierto en directo Vera Lu & The Swingphonic. Una banda espectacular para bailar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar