Parlamento

PP y Vox acusan a Bordera (Compromís) de haber estado de "crucero" con la Flotilla a Gaza

Un diputado del PP le dice que "qué gordito has vuelto de Auschwitz"

El diputado de Compromís, Juan Bordera, que ha participado en la Flotilla a Gaza
El diputado de Compromís, Juan Bordera, que ha participado en la Flotilla a GazaLa Razón

Las diputadas de Les Corts Valencianes Ana Vega (Vox) y Marisa Gayo (PP) han acusado este miércoles al parlamentario de Compromís y activista que participó en la Flotilla Global Sumud a Gaza Juan Bordera de haber estado un mes de "crucero a costa de los españoles".

Ambas han lanzado esas acusaciones durante el debate de la proposición no de ley de tramitación especial de urgencia "contra el genocidio en Palestina" presentada por Compromís y a la que el PSPV ha presentado una enmienda para actualizarla, que Bordera ha rechazado.

Gayo ha detallado el "manual del pacifista según Compromís" que incluye, entre otros aspectos, "rechazar un plan de paz", "señalar al que no piensa como tú" y "seguir los consejos de un terrorista: si a uno lo detienen, tiene que denunciar torturas, pero en los medios de comunicación, nada de juzgados".

"El buen activista nacionalista cree que las aguas son de todos, pero si firmas aceptando que lo has hecho mal llegas antes a casa y con billete pagado por todos los españoles", ha añadido la diputada del PP, quien también ha asegurado en su intervención: "Ser activista siempre pero sobre todo cuando se cobra de los demás; no se leyeron la ley del voluntariado y han decidido que paguen su crucero los contribuyentes".

Por su parte, la diputada de Vox ha criticado "el mes de vacaciones que se ha pegado en el crucero a costa de todos los valencianos" y ha instado a Bordera, "si tiene algo de decencia", a "devolver el sueldo que le han pagado estas Cortes durante el mes de septiembre".

Además, le ha dicho que tiene "suerte" de que en España gobierne "los sectarios del PSOE", porque por Vox, además de pagarse su billete de vuelta, tendría que pagar su parte de la fragata que se mandó para escoltar a la Flotilla y que han pagado "todos los españoles".

Bordera había pedido al inicio mantener "un tono humano" pero en sus posteriores intervenciones ha señalado que "la decencia y el decoro quedan para otro día".

Ha defendido la propuesta de su grupo, que, entre otros puntos, incluye impulsar el rechazo firme a las actuaciones de Israel "de genocidio", condenar sus ataques a la población civil e instar al Consell a trasladar a las instituciones feriales que no haya pabellones del gobierno de Israel ni empresas que se lucren de la guerra.

El diputado y activista ha recordado que la propia comisión de investigación de la ONU dice que "Israel está cometiendo genocidio en Palestina", que 155 de 193 países han reconocido el Estado de Palestina y que "sin la presión de la calle, los gobiernos no habrían hecho nada".

La diputada del PSPV Rocío Ibáñez ha defendido la enmienda de su grupo a la PNL de Compromís, "no para restar" sino para modificar algunos puntos para que "se reconozca y se refuerce lo que España está haciendo" y que es "un país comprometido".

Ibáñez ha aprovechado su exposición para exigir al Consell que "retome de inmediato" el convenio con la UNRWA que, a su juicio "no es una opción política sino una obligación moral".

Bordera ha rechazado la enmienda porque supondría, ha dicho, "una falta de respeto" a los integrantes de la Flotilla.

"Es verdad que el Gobierno ha dado pasos, pero el barco llegó tarde y mal", ha señalado el diputado de Compromís.

Qué gordito

Por otra parte, el diputado del Partido Popular en Les Corts Valencianes Manuel Pérez Fenoll le ha dicho este miércoles "qué gordito has salido de Aushwitz" al parlamentario de Compromís y activista que participó en la Flotilla Global Sumud Juan Bordera.

La frase se ha podido escuchar al inicio del pleno de la Cámara autonómica, el primero desde el regreso de Bordera tras ser liberado por Israel junto a otros activistas españoles de la flotilla después de haber firmado el documento aceptando que su entrada en el país fue ilegal, quien ha sido recibido con aplausos por su grupo.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha calificado en los pasillos de Les Corts de "bestialidad" ese comentario del diputado popular, que a su juicio muestra "la catadura moral de algunos diputados del PP" y constituye, además de "una falta de educación, una falta absoluta de humanidad".

Asimismo, la portavoz adjunta de Compromís Aitana Mas ha pedido la palabra tras el comentario "por una cuestión de respeto y también de humanidad", al considerar que no se puede hacer el pleno con afirmaciones como esa, si bien la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), no se la ha dado.

Preguntado al respecto, el síndic del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, ha señalado que no estaba en el hemiciclo en ese momento y no ha oído el comentario, pero ha considerado que hay un acuerdo de paz y cualquier persona que sea "medio responsable" lo que tiene que hacer es "no agitar la calle" y conseguir entre todos que ese acuerdo sea duradero.