Sección patrocinada por sección patrocinada

Número uno

La muerte del Papa Francisco dispara las ventas de la última novela de Javier Cercas

'El loco de Dios en el fin del mundo', que se publicó hace tres semanas y hoy es el libro más vendido en Amazon, es un relato heterodoxo de un viaje del Sumo Pontífice a Mongolia

El papa Francisco con Javier Cercás
El papa Francisco con Javier CercásCedida

A Javier Cercas, escritor y académico de la RAE, le ha acompañado el don de la oportunidad en la publicación de su última novela, 'El loco de Dios en el fin del mundo' con Random House. Este libro, híbrido de reportaje, ensayo, autobiografía y perfil salió a la venta justo hace tres semanas, el 1 de abril, y hoy es el más vendido en muchas plataformas, pero principalmente en Amazon (número 1), donde suelen copar los primeros puestos títulos bastante menos literarios.

A Cercas, hijo de Ibahernando (Cáceres) podríamos decir que se la ha aparecido la Virgen... o el Papa. La muerte ayer del Sumo Pontífice ha multiplicado unas ventas que ya se presuponían importantes dada las expectativas generadas por el novelista afincado en Barcelona (y que coincide con unas fechas muy buenas para el sector con el Día del Libro y Sant Jordi), autor de títulos tan importantes como 'Sondados de Salamina', 'Anatomía de un instante' o 'El impostor'.

'El loco de Dios en el fin del mundo' es un libro único, donde Cercas acompaña al Papa Francisco en su viaje a Mongolia, que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor. Pero, además de único, este es un libro de plenitud, donde su autor logra convertir una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la Humanidad.

Portada
PortadaRandom House

Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.