
Sección patrocinada por 

Robo en el Louvre
El Louvre: un robo en siete minutos que humilla la seguridad del museo
Entre las piezas sustraídas por los ladrones se encuentran nueve de las 23 que integran la colección de joyas de Napoleón III y la emperatriz Eugenia

El parisino museo del Louvre ha cerrado al público este domingo por un robo según ha anunciado en la red social X la ministra de la Cultura, Rachida Dati. Durante toda la jornada se están realizando inspecciones dentro de la institución cultural. Un robo de película que ha dejado consternada a Francia. Al cierre de esta edición las fuerzas de seguridad francesas continúan con un gran operativo policial para dar con el grupo de ladrones que han entrado a primera hora de este domingo en el Museo del Louvre en una rápida operación de apenas unos minutos y han sustraído un botín de valor incalculable, ya no sólo cuantitativamente sino también del patrimonio e historia de Francia.
Un botín de nueve joyas de la colección de Napoleón y Josefina y de la sala de joyas de la corona de los reyes de Francia. Entre ellas, un collar, un broche y varios pendientes. Una de las nueve piezas ha podido ser hallada según ha confirmado a primera hora de la tarde la ministra de la Cultura. Se trata de la corona de Eugenia de Montijo, hallada en los alrededores del museo, tirada y rota. El famoso Regent, el diamante más grande de esta colección, con un peso de más de 140 quilates, no fue sustraído. “Hay que adaptar los museos a las nuevas formas de criminalidad, que son organizadas, son profesionales, entran tranquilamente, en cuatro minutos toman el botín y se van sin ninguna violencia” ha valorado Dati en la cadena TF1.

Según los primeros datos aportados por la investigación abierta por robo en banda organizada, los ladrones habrían actuado a las 9 y media de la mañana, con las puertas del museo ya abiertas a visitantes. Dos de ellos habrían entrado a su interior disfrazados de obreros, aprovechando una plataforma montacargas instalada en la fachada que da al Sena. Al romper una ventana con una sierra habrían penetrado ya encapuchados en una operación que apenas ha durado cuatro minutos y en la que no se han producido heridos. Poco después, abandonaban el museo en 2 scooters de alta cilindrada en las que les esperaban otros dos individuos. La galería Apolo, en la que se ha producido el robo, es una de las más visitadas porque alberga algunas de las colecciones más importantes con las joyas de la corona en Francia. Reabrió oficialmente al público el 15 de enero de 2020, tras las renovaciones y remodelaciones llevadas a cabo en el museo.
Precedentes negativos
El ministro del interior francés, Laurent Núñez, ha definido el acto como una operación organizada y planificada por profesionales. En declaraciones a France Inter, el ministro ha hablado de un “robo importante”, de “joyas de un valor inestimable” y ha confirmado que fue necesario evacuar a todos los visitantes “para poder preservar las pruebas y el rastro y que los investigadores pudieran trabajar con tranquilidad”. El museo ha permanecido cerrado durante el resto de la jornada. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo en banda organizada y asociación ilícita que está siendo llevada a cado por brigada de represión de la delincuencia de la policía Judicial (BRB), junto con la oficina central de lucha contra el tráfico de bienes culturales.
El robo en el museo más visitado del mundo, con más de ocho millones de visitantes al año, ha desencadenado ya una fuerte tormenta política en Francia. El Louvre cuenta con unas importantes medidas de seguridad que abarcan sus 24 hectáreas pero las críticas por la falta de personalidad y la vetustez de ciertas infraestructuras fue el motivo que condujo a Macron a anunciar una importante remodelación a finales del año pasado, cuya primera fase debería terminar en 2027. Los ladrones habrían aprovechado las obras para llevar a cabo el robo que ha dejado consternada a Francia. “Una vergüenza nacional” lo ha llegado a calificar la oposición de ultraderecha en boca del presidente del Reagrupamiento Nacional Jordan Bardella. “Una nueva prueba para el país” ha señalado Le Pen. El propio ministro del Interior, desde el gobierno, también ha coincidido en señalar que el ataque al patrimonio es un ataque a Francia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar