Un Stradivarius de más de 300 años se subasta por 11,25 millones de dólares
El instrumento fue propiedad de uno de los violinistas más grandes del siglo XIX, el virtuoso húngaro Joseph Joachim, colaborador cercano de Johannes Brahms


Creada:
Última actualización:
Un violín Stradivarius con más de 300 años fue subastado la semana pasada en Sotheby's, alcanzando la asombrosa cifra de 11,25 millones de dólares (alrededor de 10,8 millones de euros). Esta venta despertó gran interés de inversores, coleccionistas y músicos clásicos.
El Conservatorio de Nueva Inglaterra fue el encargado de poner a la venta el Stradivarius, con el propósito de destinar los fondos recaudados a la creación de un programa de becas para estudiantes. El violín había sido donado en 2015 al conservatorio por el patrimonio de Si-Hon Ma, un exalumno de la institución que falleció en 2009. La donación se realizó bajo la condición de que el instrumento pudiera venderse en el futuro para financiar ayudas económicas.
El violín fue fabricado por el famoso luthier italiano Antonio Stradivari en 1714, durante el llamado período dorado de la luthierería. Más tarde fue propiedad de uno de los violinistas más grandes del siglo XIX, el virtuoso húngaro Joseph Joachim, colaborador cercano de Johannes Brahms.
El récord de la subasta más cara de un violín Stradivarius aún lo mantiene el 'Lady Blunt', que se vendió en 2011 por 15,9 millones de dólares. Este instrumento debe su nombre a una de sus antiguas propietarias, la nieta del poeta Lord Byron.
Según Simin Ganatra, director del departamento de cuerdas de la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana, el valor histórico del instrumento, junto con su conexión con Joachim, resulta clave para los músicos. "Tocar un violín que perteneció a una figura tan influyente es una experiencia incomparable, algo verdaderamente invaluable", destacó este.