Sección patrocinada por sección patrocinada

Exposición

El Tesoro de Driebes, entre las joyas de la muestra sobre Caraca

Hasta el 10 de agosto el Museo de Guadalajara acoge «Caraca. La ciudad perdida»

El Museo Arqueológico prestará piezas de Driebes para la muestra
El Museo Arqueológico prestará piezas de Driebes para la muestraMAN

Ya se encuentra abierta al público «Caraca. La ciudad perdida». Una exposición que, hasta el próximo 10 de agosto, mostrará en el Museo de Guadalajara una serie de piezas localizadas durante los trabajos arqueológicos realizados en el Cerro de la Virgen de la Muela y su entorno. Las cronologías de la muestra abarcan diversas épocas históricas. Desde el Paleolítico hasta la época visigoda, la muestra se desarrolla destacando la presencia de piezas del Tesoro de Driebes, del siglo III a.C., las cuales han sido prestadas por parte de la colección del Museo Arqueológico Nacional (MAN). Unos objetos localizados en 1945 en la ladera sur del Cerro de la Virgen de Muela, y cuyo préstamo, aseguran desde el espacio, constituye «un hecho de excepcional interés cultural por ser la primera vez que se exhibe en Guadalajara».

Un trabajo conjunto

La exposición ofrece varias oportunidades para acercarse a este hito arqueológico. Cuenta con múltiples recursos gráficos, tales como dibujos, vídeos, reconstrucciones en 3D y planos. También figura una maqueta de la ciudad romana en base al georradar, así como reproducciones de piezas halladas en las excavaciones. No faltan, asimismo, materiales exhumados durante las excavaciones que se conservan en el espacio de Guadalajara.

Caraca fue identificada en 2016 gracias a un trabajo conjunto entre arqueólogos y vecinos de la zona. Pero el interés sobre ella ha sido objeto de debate científico desde el siglo XVI. Se conocía la existencia de estructuras antiguas, pero no fue hasta que los investigadores emplearon técnicas modernas, como fotografía aérea y prospecciones geofísicas, que se confirmó la magnitud del yacimiento. Las excavaciones iniciales desvelaron parte del foro, termas, una basílica y calles pavimentadas, indicando la importancia de la ciudad durante la época romana. Los hallazgos más destacados incluyen mosaicos, monedas y fragmentos de cerámica, que permitieron datar la ocupación desde el siglo I hasta el III d.C. Una demostración arqueológica, en definitiva, del esplendor de Roma en Hispania.

El Ayuntamiento de Driebes (Guadalajara) ha animado a sus vecinos y al resto de público interesado a acudir a conocer esta muestra. También ha manifestado su agradecimiento a la Diputación de Guadalajara y la Junta de Castilla-La Mancha por su apoyo a la investigación y difusión de la antigua ciudad romana de Caraca, así como de su valor patrimonial. La asistencia a la exposición es libre y gratuita hasta completar aforo.