
Fórmula Uno
El fiasco de Lando Norris en Bakú
El inglés, el único piloto capaz de inquietar a Verstappen en el Mundial, demuestra en Bakú que no está preparado para pelear por el campeonato

El fichaje de Adrian Newey por Aston Martin está levantando una expectación tremenda. Como si el equipo británico, Alonso y el propio diseñador fueran a triunfar desde el primer día que estén juntos allá por marzo de 2025. Y la F-1 no funciona así. Una escudería la componen unas 900 personas y todas y cada una de ellas deben estar en perfecta sincronía para que llegue el éxito. Y la última prueba de esto ha sucedido en Bakú y es lo que está ocurriendo con McLaren en los últimos Grandes Premios. Por varios factores han conseguido tener el mejor coche en la actualidad superando incluso al Red Bull de Verstappen, pero todavía tienen que afinar muchos procesos y sus pilotos, aunque son rápidos y buenos, cuando sienten la presión cometen fallos. Y eso es algo que no sucedía con otros como Verstappen, Hamilton o el propio Alonso.
McLaren y Lando Norris parecieron capaces de inquietar a Verstappen al regreso de vacaciones. El inglés ganó en Países Bajos y a pesar de los errores cometidos en Monza lograron restar algunos puntos más al neerlandés. Pero en Bakú... durante la clasificación del Gran Premio de Azerbayán Norris cometió un error de conducción que eliminó en la primera ronda y le ha condenado a salir desde la décimo sexta plaza. Es cierto que su ingeniero decidió que saliera con neumáticos usados y quizá eso también le perjudicó. Tendrá que hacer un esfuerzo titánico para remontar, pero no es así como un aspirante al título debe afrontar una carrera. Y es que el error partió del propio piloto. En McLaren tienen ahora el mejor coche, pero en lo demás necesitan tiempo para armarse frente a otras estructuras que tienen mejores protocolos a la hora de actuar.
Donde están mejorando, aunque sea tarde, es en Ferrari. Leclerc marcó la «pole» y la «Scuderia» está inmersa en la lucha por el Mundial de Constructores, algo que en Italia y para Ferrari es primordial. De hecho, tiene más importancia ganar este título que la corona de pilotos. La afición prefiere que gane Ferrari, sea con el piloto que sea, a que lo haga un piloto italiano en otra escudería.
Bakú suele ser un escenario con muchos incidentes y neutralizaciones. Promete ser un carrerón con muchas batallas en varios frentes. Carlos Sainz partirá desde la tercera plaza y, en principio, deberá asumir el rol de segundo piloto para ayudar a Leclerc a ganar. Tendrá que esperar acontecimientos a través de la radio. «Creo que estamos en una buena posición. Esta pista a mí nunca se me ha dado al cien por cien a lo largo de mi carrera; así que salir tercero es una buena posición para nosotros; y mi ritmo en tandas largas era bueno; así que todo está por jugarse», comentó el madrileño.
Alonso fue octavo y una vez más le sacó al Aston Martin el rendimiento que no tiene. Acabar en la zona de puntos será su objetivo. «Ha sido una sesión de calificación emocionante, de esas cronos al límite; con unas cuantas sorpresas. La vuelta aquí es de alta adrenalina y asumes altos niveles de riesgo», explicó Alonso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar