Atletismo

Noah Lyles, el primer mordisco de oro en la final de los 100

El estadounidense, especialista en el 200, se impuso con 9.83. El botsuano Tebogo fue plata y el británico Hughes, bronce

Lyles, en la calle 6, fue muy superior en la final de los 100
Lyles, en la calle 6, fue muy superior en la final de los 100ASSOCIATED PRESSAP

Noah Lyles, el último gran velocista de la factoría estadounidense, prometió antes de los Mundiales de Budapest estar dispuesto a hacer historia. Y en la final de los 100 cumplió con su primer oro en los campeonatos. Lo hizo con una marca terrenal, 9.83. En el podio estuvo secundado por el botsuano Tebogo y el británico Hughes, ambos con 9.88. El joven jamaicano Oblique Seville se quedó sin metal por milésimas.

A Lyles la recta se le queda corta y tiene en la salida su principal déficit para afrontar el hectómetro. En la final no fue de los peores en tomar la salida y cuando eso sucede es muy difícil que alguien le incomode. Había candidatos a desbancar su asalto a los 100 y quizá el más cualificado era su compatriota Coleman. El otro estadounidense tiene precisamente en el despegue de los tacos su gran virtud, pero estuvo lejos de su mejor puesta en escena y sólo pudo ser quinto. Noah Lyles había avisado en semifinales con 9.87 y una aceleración en los últimos 50 metros que hablan muy bien de su capacidad en el doble hectómetro. En el segundo tramo de la carrera no tiene rival y así sucedió en la final. Todos los medallistas acabaron felices. Lyles cumplió sin fuegos artificiales y Tebogo y Hugues tocaron techo.

Sólo Mario García Romo estará en la final del 1.500

Lo que había sido una demostración de solidez se convirtió en una carnicería en semifinales. Sólo Mario García Romo estará en la final del "milqui" en los Mundiales de Budapest. El salmantino compartió "semi" con Jakob Ingebrigtsen y acabó cuarto después de una carrera en la que ofreció una notable sensación de control. Todo lo contrario de lo que sucedió en la otra semifinal. Ahí estaban Adel Mechaal y Mohamed Katir. La carrera fue rápida, pero no lo suficiente como para hacer una limpia antes de la última recta. Al último cien llegó una legión de aspirantes a colarse en la final y ahí se desfondaron los dos españoles. Mechaal fue noveno con 3:33.33 y Katir, décimo con 3:33.56. En el 1.500 femenino no habrá representación española. Marta Pérez, finalista en los pasados Mundiales de Eugene y en los Juegos de Tokio, y Esther Guerrero también se quedaron fuera de la final.