Tenis

La Copa Davis, una Ensaladera o un estorbo

Alexander Zverev es el único «top 10» en la fase final de Bolonia. El cuadro casi se corresponde a un ATP 250. Alcaraz, Sinner o el presidente de la ATP abogan por una edición cada dos años

David Ferrer, capitán de España
David Ferrer, capitán de EspañaASSOCIATED PRESSAgencia AP

Bélgica e Italia disputarán la primera semifinal de la Copa Davis en Bolonia. La lucha por la Ensaladera de Plata es una de las polémicas recurrentes en las últimas temporadas en el circuito y esta fase final no ha hecho más que reabrir el debate. Alcaraz, antes de darse de baja, y Jannik Sinner, que lo hizo con bastantes más semanas de antelación, coincidieron en una valoración: «Tienen que hacer algo con este evento. Si se jugara cada dos o tres años el compromiso de los jugadores sería diferente». Ese es el camino que ha marcado el presidente de la ATP, el italiano Andrea Gaudenzi, pese a que la fase final se disputa en su país.

Un vistazo al cuadro de los cuartos de final parece más propio de un ATP 250 que el de una de las grandes citas de la temporada y la que echa el cierre el curso tenístico. El único «top 10» es Alexander Zverev, número tres del mundo. Alcaraz, Sinner y Musetti renunciaron por diferentes motivos. El segundo jugador del ranking pudo haber sido Alejandro Davidovich, pero el malagueño también se borró antes de tiempo. Así que al margen del alemán, los únicos «top 20» son curiosamente los checos Lehecka y Mencik, rivales de España hoy (10:00, Movistar +) en cuartos. A Ferrer le ha quedado un equipo con cuatro raquetas: Munar (36 del ranking), Carreño (89), Martínez (95) y Granollers (6 del mundo en dobles).

Zverev, curiosamente, es uno de los más críticos con el actual sistema de competición. Y lo resume mejor que nadie: «Jugué contra Rafa Nadal en España y en una plaza de toros y eso sí que es la verdadera Copa Davis para mí». El caso es que su Alemania es una de las favoritas para levantar la Ensaladera. Por eso en gran medida se ha apuntado él a la cita de Bolonia. «Creo que tenemos grandes probabilidades y estoy feliz de estar en el equipo. En realidad esa es la única razón por la que estoy en Bolonia. He dicho varias veces que prefiero el formato antiguo de Copa Davis. Fue tremendo formar parte de aquellos partidos tanto en casa como a domicilio. Ahora me encanta el equipo y entiendo que todos queremos tener un gran éxito juntos», apunta Sasha sin la sombra de Alcaraz y Sinner por los alrededores.