Construcción

Adiós al cemento: científicos crean materiales de construcción hechos solo de tierra, agua y cartón reciclado

¿Vendrá el futuro de la construcción de la mano de materiales ecológicos?

Adiós al cemento: científicos crean materiales de construcción hechos solo de tierra, agua y cartón reciclado
Adiós al cemento: científicos crean materiales de construcción hechos solo de tierra, agua y cartón recicladoCanvaCanva

Hoy en día la mayoría de las casas, edificios y otras estructuras están hechas a partir de cemento y hormigón. Sin embargo, estos materiales han demostrado ser extremadamente perjudiciales para nuestro planeta. Tan solo el cemento genera 8% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo cada año.

Es por esto que un grupo de investigadores de la Universidad RMIT, en Australia, han planteado construir estructuras sin usar cemento y aprovechando al máximo los materiales ya existentes. Para esto han regresado a los elementos más básicos: la tierra y el cartón.

El equipo de investigación detrás del nuevo material para la construcción sostenible
El equipo de investigación detrás del nuevo material para la construcción sostenibleRMITRMIT

Lo primitivo se reinventa como innovación

La construcción con tierra no es algo nuevo. Durante siglos, muchas culturas construyeron casas con tierra apisonada para mantener las temperaturas interiores estables. Esto significa que las casas pueden mantenerse frescas en verano y cálidas en invierno sin consumir mucha energía en aire acondicionado o calefacción.

No obstante, con el paso del tiempo, la construcción moderna comenzó a utilizar casi exclusivamente cemento y hormigón, dejando de lado la tierra. Hoy, debido al cambio climático, esta idea ha vuelto a resurgir de sus cenizas para convertirse en un material moderno.

"Modernizando" la tierra

Pese a que la tierra es un recurso natural abundante que se encuentra prácticamente en todas partes y no requiere procesos industriales contaminantes como el cemento, se puede agrietarse si soporta demasiado peso, motivo por el cual no ha sido considerada hasta ahora.

Para solucionar este problema, los investigadores han optado por colocar dicha tierra dentro de un tubo que actúa como una "camisa" estructural que impide que la tierra se expanda y se agriete. Esto hace que la tierra sea más resistente sin necesidad de cemento.

Los tubos también se "visten" de verde

Para mantener el objetivo sostenible de la misión, los expertos han propuesto dos materiales principales para los canutos.

Tubos de cartón y fibra de carbono rellenos de tierra apisonada
Tubos de cartón y fibra de carbono rellenos de tierra apisonadaRMITRMIT

El primer material está pensado para construcciones pequeñas, como casas de poca altura. Este utiliza tierra compactada, agua y tubos de cartón reciclado, el cual cumple una doble función: actúa como molde y estructura. El resultado es un material sorprendente, fuerte y estable, incluso comparado con la tierra mezclada con cemento.

En segundo lugar, ideal para lugares donde se requiere una construcción resistente pero ligera, como en zonas sísmicas están los tubos de fibra de carbono. Este material es conocido por su ligereza y gran resistencia, razón por la cual se utiliza en aeronaves y automóviles de alta tecnología.

Combinado con tierra apisonada, se obtiene una columna casi tan resistente como el hormigón de alta calidad elaborado con cemento, pero con menor peso y un menor impacto ambiental.

Aunque es cierto que es más caro que usar cartón, la fibra de carbono ofrece resultados muy positivos.

Entonces…¿De vuelta a las casas de tierra?

Quizás en un futuro así sea. Por ahora, pese al potencial que presenta esta idea todavía se necesita más investigación para comprender cómo se comportan estos materiales a lo largo de los años.

No obstante, estas innovaciones suponen un paso más hacia la construcción responsable, utilizando materiales naturales y reduciendo la contaminación causada por la producción de cemento para cuidar un planeta que habitamos todos.