
Bolsa
BBVA cierra la jornada bursátil con un alza del 5,9% y el Sabadell cae un 6,8% pero llama a la calma: "No nos vamos a poner tensos. El valor se recuperará"
Los mercados premian que BBVA, liberado de la incertidumbre de la fusión, vuelva a centrarse en su crecimiento orgánico y en la rentabilidad para el accionista
A veces el mercado premia las derrotas. Los inversores han impulsado al BBVA en la apertura de la sesión de este viernes más de un 7% en Bolsa tras fracasar ayer su opa sobre el Sabadell, mientras que el Sabadell caía en torno a un 6,5%. Al cierre de la sesión el alza del BBVA se moderó al 5,98% y la caída del Sabadell aumentó al 6,78%. La opa hostil del banco vasco sobre la entidad catalana decayó ayer tras haber logrado solo el apoyo del 25,47% del capital, lejos del mínimo del 30% para plantear una segunda ofensiva y del objetivo inicial de lograr el 50% para hacerse con el control del Sabadell.
La derrota del BBVA ha sido recibida como una buena noticia este viernes por el Ibex, un tono positivo del parqué español que ya adelantó ayer Wall Street, donde 15 minutos antes del cierre los títulos del banco se disparaban un 7%. Las acciones de BBVA, liberadas del peso de la incertidumbre han cerrado en 16,66 euros.Mientras, el Sabadell, que considera que el fin de la opa es el mejor camino para las dos entidades, ha pagado el precio de su independencia con la acción en 3,01 euros. No obstante, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha restado importancia a esta caída.
En declaraciones en el programa "Más de uno" de Onda Cero, González-Bueno ha restado importancia a la reacción inicial del mercado: "Son profecías de autocumplimiento. Todo el mundo espera que ocurra, y por eso ocurre. Pero el valor del Sabadell se recuperará". El directivo se mostró convencido de que la cotización del banco se estabilizará y negó que en la entidad exista preocupación a corto plazo: "No nos vamos a poner tensos. El valor de este proyecto es indudable a corto, medio y largo plazo.
Lejos de mostrar desaliento tras fracasar la opa, BBVA ha reaccionado anunciando la reanudación acelerada de su plan de distribución al accionista. A corto plazo, el BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas. El 31 de octubre iniciará una recompra de acciones de 1.000 millones de euros, y el 7 de noviembre abonará el mayor dividendo a cuenta de su historia, con 0,32 euros por título, lo que supone un desembolso de 1.800 millones de euros.
Además, el banco espera la luz verde del Banco Central Europeo para lanzar una recompra adicional “significativa”, dentro de un ambicioso plan estratégico que contempla la distribución de 36.000 millones de euros hasta 2028, y unos beneficios netos de 48.000 millones entre 2025 y ese año. La lectura del mercado es clara: BBVA, liberado de la complejidad política y operativa de la fusión, vuelve a centrarse en su crecimiento orgánico y en la rentabilidad para el accionista.
Antes de conocerse el desenlace de la opa, los expertos de XTB ya consideraban que un posible fracaso de la opa abría una posibilidad muy atractiva para el accionariado de BBVA, ya que el exceso de capital de la entidad podría repartirse en forma de dividendos extra o un gran plan de recompra de acciones, "lo que causaría un gran optimismo en el mercado".
"Es por ello que la subida de las acciones de BBVA en este escenario podría ser de entre el 5% y el 10%, incluso siendo conservadores, ya que la prima de la operación podría sumarse a sus acciones", apuntaban.
Sin embargo, el proceso se invierte en el caso de Sabadell, cuyos títulos, pronosticaban, podrían sufrir una caída desde el 5% hasta el 10%. "Si las caídas se aceleran, podría causar cierto descontento entre sus accionistas y se pondría el foco en su presentación de resultados del 13 de noviembre, donde desde luego si las cifras no son buenas se podría achacar a la directiva el por qué había puesto tanto ahínco en que se rechazara la opa", concluyen.
Con la operación ya resuelta, el analista de XTB, Javier Cabrera, cree que el resultado de la opa es el "mejor" para los accionistas de las dos entidades teniendo en cuenta "las dificultades que afrontaba el proceso con el veto del gobierno y que afectaba directamente a la rentabilidad de la operación". Por su parte, la analista de Renta 4, Nuria Álvarez, considera el fracaso de la opa como una noticia "positiva" para BBVA puesto que elimina el riesgo de un mayor consumo de capital y una posible ampliación para acometer una potencial segunda OPA en efectivo.
Reacciones
En una rueda de prensa concedida este viernes, Carlos Torres, presidente de BBVA, ha asumido el fracaso de una operación que para la entidad tenía un "claro sentido estratégico y financiero", pero ha reconocido que "no se trataba de hacer una operación a cualquier precio", probablemente el gran motivo tras el desenlace fallido, la falta de una oferta realmente atractiva para los accionistas del Sabadell.
Por su parte, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han celebrado en un comunicado que el final infructuoso de la opa y han asegurado que la entidad catalana generará "más valor" para sus accionistas y clientes por separado. El fin de la opa es el mejor camino para las dos entidades", han señalado.
En el ámbito de la política, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, celebraron el fracaso de la opa. Por su parte, el Gobierno español expresó su “total respeto” al resultado y subrayó la “impecable actuación” de los supervisores -Banco de España, CNMC y CNMV-.
Las patronales Foment del Treball y Pimec también mostraron satisfacción, defendiendo la importancia de mantener un polo financiero catalán sólido y alertando de las posibles consecuencias negativas que la fusión habría tenido sobre la competencia. Y los sindicatos CC OO y UGT, por su parte, calificaron el fracaso de la opa como una victoria para el empleo y la estabilidad del sistema financiero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar