Empresas

La Caixa compra el 9,4% de ACS y se convierte en el segundo mayor accionista tras Florentino Pérez

Su brazo inversor Criteria irrumpe en la constructora y sigue ampliando su presencia en grandes empresas estratégicas. La operación está valorada en 983 millones y Criteria propondrá el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical de ACS

CriteriaCaixa, el holding de participadas de La Caixa, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de un 9,4% de la constructora ACS, presidida por Florentino Pérez, por un importe total de 983 millones de euros. Así sigue ampliando su presencia en grandes empresas estratégicas, se convierte en el segundo máximo accionista, sólo superado por Florentino Pérez (14,50%), y propondrá a su consejo de administración el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical.

A este respecto, ACS ha comunicado también al supervisor que ha acordado la cancelación anticipada de los dos contratos 'forward' sobre acciones propias, liquidables exclusivamente en metálico por diferencias, que afectan en la actualidad a un total de 25.431.299 acciones propias, para ser compradas por CriteriaCaixa, lo que supone una participación del 9,361% del grupo presidido por Florentino Pérez. El tercer gran accionista de ACS es BlacRock, que controla el 5,28%, y las sociedades vinculadas a Alberto Cortina y Alberto Alcocer ('los Albertos') controlan alrededor del 4%. Según fuentes conocedoras de la operación, la entrada de CriteriaCaixa en ACS se ha llevado a cabo de manera amistosa. Las acciones de ACS registraban un aumento del 0,45% a las 11:00 horas, hasta los 39,92 euros, lo que supone una capitalización bursátil de 10.840 millones de euros.

"La operación se enmarca en la política de inversión de CriteriaCaixa -compañía presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Ángel Simón-, que selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor", ha señalado el brazo inversor de Fundación La Caixa. Esta es la gran segunda operación anunciada por Criteria esta semana. El martes dio a conocer que duplicará su participación en Telefónica, otra compañía estratégica española, e igualará a la del Estado y STC.

La irrupción en ACS también llega una semana después de anunciar que va a incrementar su participación en Colonial hasta el 17%, por 622 millones, lo que situará a CriteriaCaixa como primer accionista del grupo inmobiliario, en el que hasta el momento mantenía una participación del 3%. Asimismo, a finales de abril, adquirió acciones de la Clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands S.A en su salida a Bolsa por 425 millones. Además, aún queda por conocer cómo aumentará su peso en el accionariado de Naturgy -ya controla el 26,7%- cuando culmine el acuerdo con la emiratí Taqa para lanzar la opa sobre el 100% de la energética. Además, tiene un participación del 31,9% en CaixaBank, del 4,3% de Cellnex, del 99,5% de los aparcamientos Saba y el 15% de Aguas de Barcelona. En el plano internacional, tiene un 19,2% de Bank of East Asia y el 9,1% del grupo financiero mexicano Inbursa.

"La operación permite consolidar el modelo de CriteriaCaixa, que a lo largo de los años ha construido un portafolio con participaciones accionariales destacadas en sectores estratégicos de la economía, como la banca, la energía, las telecomunicaciones o el agua, entre otros. Una estrategia que se está viendo reforzada en los últimos meses, con operaciones de calado como el incremento de participación en Telefónica, así como la entrada en el capital de otras compañías de primer nivel como Colonial y Puig, que ofrecen mayor exposición a sectores como el inmobiliario y el de moda y belleza", señala la compañía en un comunicado.

Entre los atractivos del grupo constructor, Criteria destaca su política de retribución al accionista prevista en su plan estratégico hasta 2026, que prevé un dividendo "estable y creciente". ACS se ha marcado como objetivo superar los 2.000 millones de euros de dividendo de cara a 2026, tres veces más que la cantidad de 2023, y lograr un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros, de acuerdo con su nuevo plan estratégico para los próximos dos años.

El grupo que preside Florentino Pérez espera incrementar sus ingresos un 9% anual hasta 2026 y un 14% su beneficio neto (excluyendo resultados extraordinarios). En concreto, espera que los ingresos se sitúen en el entorno de los 43.000-48.000 millones de euros en 2026 y que el beneficio neto esté entre los 850 y los 1.000 millones, según ha avanzado el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría.

Para Criteria, resulta especialmente atractivo el alto nivel de diversificación geográfica que ha logrado ACS en los últimos años, con presencia en zonas de "gran potencial de crecimiento" como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa. "El Grupo ACS destaca también por la diversificación de sus negocios, con una exposición significativa a las soluciones integrales, que desarrollan filiales como Turner (Norteamérica) y Cimic (Australia); las infraestructuras, donde destacan Abertis e Iridium, principalmente; y la ingeniería y construcción, con Dragados, entre otras", destaca el holding.

"En los últimos años, ACS ha desarrollado también una nueva estructura y foco en nuevos sectores en crecimiento, como la tecnología y digitalización, la transición energética, la movilidad sostenible y los minerales críticos. Se trata de una apuesta por sectores que son de interés para CriteriaCaixa y que justifican especialmente esta decisión de inversión", añade el brazo inversor de La Caixa.