
Vivienda
¿Cuál es la diferencia entre una hipoteca y un crédito hipotecario?
Estos términos se suelen usar de forma indistinta pero son productos distintos

La terminología bancaria a veces puede resultar confusa y abrumadora. Un pequeño matiz puede esconder importantes diferencias. Es lo que ocurre con hipoteca, préstamo hipotecario y crédito hipotecario. A continuación te explicamos de qué trata cada uno de estos conceptos.
"La hipoteca es un derecho real de garantía que grava un inmueble en favor de un acreedor para asegurar el cumplimiento de una obligación, generalmente el reembolso de un préstamo. Se formaliza en escritura pública y se inscribe en el Registro de la Propiedad conforme a la Ley 2/1981, de 25 de marzo, Hipotecaria y su Reglamento (Real Decreto 685/1982)", explica Ángel L. Gómez Díaz, abogado especializado en Derecho Civil y Mercantil, en el blog de Mapfre "Planes de Futuro". Además, hasta que la deuda no se extingue, el inmueble permanece sujeto a dicha garantía.
"Un préstamo hipotecario no es más que un contrato entre una entidad bancaria y una empresa o particular, por el cual esta entrega una cantidad de dinero a cambio de unos intereses o primas con los que amortizar el crédito durante un tiempo preestablecido", señala Unicaja. Su regulación principal proviene de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que transpone la Directiva 2014/17/UE.
Así, mientras, la hipoteca es la "garantía que asegura la devolución del importe recibido como préstamo hipotecario", resume Bankinter.
Por su parte, un crédito hipotecario se suele usar como sinónimo de préstamo hipotecario, aunque Ángel L. Gómez Díaz explica que también puede referirse a "una línea de crédito, similar a un revolving, en la que el cliente dispone de un límite de financiación garantizado con hipoteca y amortiza y reutiliza los fondos según necesite".
La elección entre hipoteca, es decir, un préstamo tradicional, y crédito hipotecario dependerá del perfil del cliente y del uso que se pretenda dar a los fondos. La hipoteca se uso para comprar vivienda con un desembolso único, permite una amortización gradual y previsible y solo con comisiones de apertura, en todo caso.
En cambio, el crédito hipotecario es una opción financiera diseñada para proyectos de reforma, necesidades de liquidez continuada o empresas que requieren flexibilidad. Su principal característica es que la cuota es variable, ya que los intereses se aplican únicamente sobre el saldo efectivamente dispuesto y no sobre el total del límite aprobado. Además, puede estar sujeto a ciertas comisiones, como la de no disposición y la de cancelación anticipada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar