Navidad
Los españoles gastarán casi 600 euros esta Navidad
Un 11% pretende realizar un gasto superior a los 1.000 euros
Luces adornando las calles, mercadillos situados en las plazas de muchas ciudades o largas colas en las administraciones de lotería son tan solo algunos de los muchos indicios que dejan entrever que la Navidad está ya a la vuelta de la esquina. Además esta época está marcada por una gran variedad de tradiciones en nuestro país como la compra de décimos de la Lotería de Navidad, las comidas familiares, las cenas de empresa o recibir regalos con la llegada de Papá Noel la noche del 24 de diciembre o los Reyes Magos el 6 de enero.
La época navideña es sinónimo de grandes desembolsos económicos debido a un elevado pico de consumo y gasto. En este sentido, los españoles prevén gastar estas navidades 583 euros de media, un 3% más que el año anterior (568€). Así lo establece el Observatorio Cetelem.
Los consumidores con edades entre los 40 y 44 años son los que gastaran más en este periodo festivo, con un desembolso medio previsto de unos 711 euros. El 34% de los consumidores encuestados tiene intención de gastar menos de 200 euros estas navidades; mientras que un 11% pretende realizar un gasto superior a los 1.000 euros.
Intención de gasto en Navidad
La mitad de los consumidores prevé gastar lo mismo que las navidades pasadas y destacan aquellos de entre 55 y 59 años, con un 61% de las menciones.
Un 26% tiene la intención de aumentar su desembolso –frente al 29% de 2023–, mientras que un 22% reducirá su gasto en esta época del año, cuatro puntos porcentuales menos que el ejercicio previo. Concretamente los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que se muestran con mayor intención de gastar, con un 36% de las menciones.
Mismo gasto en regalos y reuniones familiares
En lo que respecta a los regalos navideños, el 52% de los españoles prevé mantener su desembolso frente al 47% de 2023; dos de cada diez lo aumentarán, cifra dos puntos menor que el año pasado (25%); y otro 25% tiene la intención de reducirlo.
Respecto al gasto previsto para las reuniones familiares –como productos de alimentación o elementos de decoración–, el 54% manifiesta tener intención de mantenerlo, frente al 49% del año anterior. Desciende un punto el porcentaje de quienes tienen intención de aumentar su presupuesto en este tipo de compras, con un 23%; y un 23% reducirán su gasto –cuatro puntos menos que en 2023–.
Los productos más demandados
Los productos con mayor intención de compra son los perfumes (47%), moda (44%), juguetes (43%), libros (36%) y calzados y complementos (30%).
"La mayoría de los productos analizados muestran intenciones de compra inferiores a las de año pasado, destacando el descenso de 11 puntos del calzado y complementos", explica Cetelem. Los libros y electrodomésticos de gama blanca aumentan un punto respecto a la intención de compra mostrada en 2023.
✕
Accede a tu cuenta para comentar