Energía

Giro de BP: más petróleo y gas, y menos inversión en renovables

Impulsa los hidrocarburos con 9.533 M€ hasta 2027 y recorta en 4.766 M€ el gasto para transición verde

Logo de BP en una gasolinera de Londres
Logo de BP en una gasolinera de LondresFrank AugsteinAgencia AP

La energética británica British Petroleum prevé invertir anualmente hasta 2027 alrededor de 10.000 millones de dólares (9.533 millones de euros) para impulsar la producción de petróleo y gas, mientras que reducirá la destinada a la transición energética, además de fijar una meta de desinversiones de 20.000 millones de dólares (19.066 millones de euros), incluyendo su unidad de lubricantes, que opera bajo la marca Castrol y podría valer unos 10.000 millones de dólares (9.516 millones de euros).

La petrolera anunció ayer un reajuste estratégico, así como una reducción significativa de costes y el impulso para aumentar el flujo de efectivo y los retornos en un contexto marcado por la presión de su accionista Elliott Investment Management. Entre las principales medidas anunciadas, destaca la decisión de aumentar su apuesta por los combustibles fósiles, con una inversión anual de alrededor de 10.000 millones de dólares con vistas a incrementar la producción entre 2,3 y 2,5 millones de barriles de petróleo y gas natural en 2030 y alcanzar un flujo de caja operativo adicional de 2.000 millones de dólares (1.906 millones de euros) en 2027.

Al mismo tiempo, la compañía destacó su intención de invertir de manera disciplinada y selectiva en biogás, biocombustibles y carga de vehículos eléctricos; así como en empresas de transición de 1.500 a 2.000 millones de dólares anuales (1.430 y 1.906 millones de euros), lo que implica un recorte anual de más de 5.000 millones de dólares (4.766 millones de euros) sobre le plan previo.

Con estos nuevos criterios, BP recorta su previsión de gasto de capital (Capex) anual a un rango de 13.000 a 15.000 millones de dólares (12.393 y 14.300 millones de euros) y apunta a reducir los costes estructurales en aproximadamente 4.000 a 5.000 millones de dólares (3.813 y 4.766 millones de euros) para 2027, además de reducir la deuda neta a entre 14.000 y 18.000 millones de dólares (13.346 y 17.160 millones de euros) para finales de 2027.

Por otro lado, BP ha fijado un objetivo de 20.000 millones de dólares (19.066 millones de euros) en desinversiones para 2027. Los ingresos relacionados con la venta Castrol y la incorporación de un socio a Lightsource BP se dedicarán a fortalecer el balance de la empresa. En cuanto a las distribuciones para los accionistas de la compañía, BP espera dedicar entre el 30% y el 40% del flujo de caja operativo mediante recompras de acciones y un dividendo resiliente, que se espera que aumente al menos un 4% por acción ordinaria al año.

En este sentido, BP espera que la recompra de acciones para el primer trimestre de 2025 sea de entre 750 y 1.000 millones de dólares (715 y 953 millones de euros), lo que supone un marcado descenso respecto del importe de 1.750 millones de dólares (1.668 millones de euros) de las recompras de acciones trimestrales ejecutadas por la empresa durante el pasado ejercicio.