
Declaración de la renta
Hacienda lo ratifica: si cumples estos requisitos te pueden devolver hasta 1.200 euros en la declaración de la renta
Esta deducción encuentra su origen en la maternidad y se estructura en función de cien euros al mes por cada hijo menor de tres años de edad

La campaña de la declaración de la renta de 2025 dará comienzo el próximo 2 de abril. En este contexto vuelve a surgir la duda de si en el resultado final del ejercicio, la diferencia total que se presenta contará con un significado positivo, en el caso de que salga "a devolver", o negativo, cuando hay que pagar a Hacienda la suma. Porque, al fin y al cabo, el objeto primero de esta práctica obligatoria que todos los ciudadanos residentes en España tienen que realizar, siempre y cuando superen las barreras salariales dispuestas en el reglamento, es compensar la relación entre el individuo y el Estado.
No obstante, un factor a destacar es el hecho de que, durante el desarrollo de la declaración, el análisis no solo se refiere a la actividad laboral del ciudadano, sino que también incluye otros elementos como la condición personal y familiar. Los gastos deducibles cuentan con un efecto de ahorro sobre los ingresos brutos que repercuten en la actividad impositiva. Es en este apartado donde interfiere la ayuda que hoy nos concierne, pues esta guarda relación con la maternidad y las consecuencias de contar con cargas familiares.
Esta es la ayuda que te puede proporcionar hasta 1.200 euros
La deducción por maternidad le concede a las madres trabajadoras un refuerzo económico de 1200 euros anuales, o cien euros mensuales, por cada hijo menor de tres años de edad. Esta suma afecta sobre el ejercicio de la renta y se encuentra respaldada por la Seguridad Social. La persona que solicite esta ayuda deberá de cumplir los requisitos estipulados en elmodelo 140 del IRPF que se puede encontrar en la sede electrónica oficial de la Agencia Tributaria. Un dato importante a destacar es que dentro de la misma se advierte al usuario de que "si ya estás cobrando el abono anticipado NO tienes que presentar una nueva solicitud por el mismo hijo".
Requisitos para beneficiarse de esta deducción
Para llevar a cabo el procedimiento de tramitación se deberá de rellanar los datos que se requieren en primera instancia cumplimentando la presolicitud con la información del solicitante y del descendiente. Es preciso destacar que por cada hijo se deberá presentar una solicitud. Una vez efectuado este proceso habrá que generar un PDF, imprimirlo y firmarlo para, posteriormente, "presentar la solicitud en cualquier Delegación o Administración de la Agencia Tributaria". Por tanto, para poder llevar a cabo este trámite se deben de cumplir estos requisitos:
- Por supuesto es indispensable ser una madre trabajadora con un descendiente que no supere los tres años de edad.
- Es obligatorio estar dada de alta en la Seguridad Social. En el caso de que se de la situación de una pausa en la actividad laboral, estas no podrán solicitar esta ayuda durante los meses en los que no estén cotizando.
También se recogen dos supuesto. Por un lado, en casos de adopción la ayuda se aplicará durante los tres años siguientes a la inscripción del sujeto en el Registro Civil. Por otra parte, en caso de defunción de la madre o, en el caso de que la custodia del menor se la atribuya al progenitor o a un tutor determinado, este también podrá solicitar la deducción pendiente, solicitada previamente.
Las deducciones dentro de la declaración de la Renta
Dentro de estas casillas se incluyen las deducciones que, a fin de cuentas, con las que te permiten al final del resultado pagar menos al hacer el IRPF, aunque todo depende de la actividad anual que hayas llevado en el curso analizado. La deducción que hoy presentamos viene incluida en la casilla 551. Asimismo, este no es el único espacio que la declaración de la renta deja para asuntos familiares. De este modo, las deducciones que se fijan en los familiares, descendientes o ascendientes, con discapacidad, familias numerosas o monoparentales con más de un descendiente sin derecho a percibir anualidades. Estos han de cumplimentar las casillas 565, 575, 589 y 591 en su debido orden.
Por otro lado, desde las casilla 0462 a la 0469 queda recogida toda la deducción por aportaciones a planes de pensiones. Englobando la mayor parte de las prestaciones y las más solicitadas. Otro caso muy relevante es el de las deducciones por maternidad, estas quedan recogidas de la casilla 0611 a 0613. Por otro lado, desde la casilla 0711 a la 0714 contribuyen a la deducción por inversiones en empresas de nueva o reciente creación. De la 0698 a 0170, las deducciones por inversión de vivienda habitual. La 0722, 0723 y 0724, la deducción por aportaciones a actividades prioritarias de mecenazgo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar