Bolsa

Indra y Solaria lideran el Ibex 35

Solaria suma otra nueva jornada al alza debido al cierre de posiciones cortas

MADRID, 15/10/2025.- La Bolsa española logra superar este miércoles el nivel de los 15.700 puntos y se aproxima a máximos anuales intradía, tras elevar las ganancias al 0,82 %, impulsada por Indra, que se revaloriza más del 4 %. EFE/ Altea Tejido
La Bolsa española supera los 15.700 puntos tras elevar las ganancias al 0,82 %Altea TejidoAgencia EFE

El Ibex 35 sube con menor intensidad que el resto de grandes selectivos europeos (+0,15%), ya que los menores temores a una fase de guerra comercial a nivel global tienen un menor impacto en el índice español. A nivel corporativo destaca Indra, que lidera la sesión (+2,8%) por la adjudicación de hasta el 95% de los 6.890 millones de euros en préstamos del Gobierno a través del Ministerio de Defensa. Los préstamos, al 0% de interés, se destinarán a la construcción y desarrollo de sistemas de comunicaciones para vehículos blindados, así como a componentes y sistemas para vehículos. Con la subida de hoy, Indra alcanza un nuevo máximo histórico en los 43,5 euros por título.

Solaria suma otra nueva jornada al alza (+2,5%) debido al cierre de posiciones cortas (short-squeeze). BlackRock Advisors LLC ha reducido su corto en Solaria en un 15,94%, hasta las 724.715 acciones. El total de las posiciones cortas en la renovable española suma 4,8 millones de acciones, lo que representa el 3,84% del capital en circulación de la compañía, notablemente inferior al 6% que tenía hace tan sólo 4 meses, pero por encima del 0,8% de la media del Ibex 35. Por el lado de las caídas encontramos a BBVA (-0,8%), debido a que aumentan las expectativas del mercado sobre un fracaso de su OPA sobre el banco Sabadell.

La apertura de Wall Street se tiñe de verde, con la atención de los inversores sobre los resultados trimestrales, mayoritariamente positivos hasta el momento y liderados por la tecnología y los bancos. S&P 500 y Nasdaq 100 suben un 0,4% y un 0,7% respectivamente. El optimismo de los inversores aumenta tras conocer que Trump planea reunirse con Xi Jinping para aliviar las preocupaciones sobre los aranceles. Entramos en la tercera semana de cierre parcial del gobierno americano, con la consiguiente ausencia de publicaciones macroeconómicas. Pese a la falta de datos, el mercado ya descuenta el recorte del 0,25% en los tipos de interés el próximo 29 de octubre por parte de la Fed. En este contexto, el oro ataca nuevos máximos y roza los 4.300 dólares por onza, en medio del constante flujo de entrada de capital por parte de los gobiernos y bancos centrales en el metal precioso.

Adrián Hostaled

Analista de mercados