
Ahorro
Lucha por el ahorro en España: solo un 20% alcanza los niveles recomendados
Dos de cada diez españoles no pueden ahorrar a fin de mes

Ahorrar se ha vuelto una tarea titánica para muchos hogares desde que la vida no ha dejado de encarecerse en nuestro país y los salarios casi no avanzan. Tanto es así que en el pasado mes de agosto los precios ya crecieron a su nivel más alto de 2025 y la inflación se situó en el 2,7%. Teniendo en cuenta este contexto, un 19,4% de la población no puede ahorrar, el 36,9% declara hacerlo algunos meses y solo un 43,7% lo hace de forma habitual, aunque sean pequeñas cantidades. Estos son los datos extraídos del estudio de Triodos Bank sobre "Conductas Sostenibles de la población española" que reflejan las dificultades económicas que enfrenta la ciudadanía.
La principal barrera para el ahorro es la carga de los gastos fijos, tal y como asegura el 41,2% de los encuestados; y le siguen de cerca los ingresos insuficientes o la inestabilidad económica (33,8%). Las deudas también son un obstáculo significativo para el 10,7% de la población, al igual que la preferencia por gastar (6,4%).
¿Cómo gestionan los españoles su dinero?
La mayoría de los españoles tiene una cultura de ahorro, pero la falta de educación financiera también juega un papel importante. Un 4,4% de las personas encuestadas admite que no ahorra porque no sabe cómo crear el hábito.
Pese a ello, la buena noticia es que el 85% de la población se considera organizada con su dinero. De ellos, un 31,3% revisa sus cuentas a diario, y un 43,6% lo hace semanalmente. En cambio, el resto comprueba sus gastos e ingresos de forma mensual (18,9%) o rara vez o nunca (6,2%).
Cuando se trata de dónde guardar el dinero, la mayoría prefiere tenerlo a mano. Un 46% lo deja en una cuenta corriente para tener acceso inmediato, mientras que un 28,9% opta por una cuenta de ahorro tradicional y, en menor medida, los depósitos a plazo fijo (15,4%). Sorprendentemente, un 9,7% prefiere guardar el dinero en efectivo, una tendencia más común entre los jóvenes de 18 a 25 años.
¿Quién ahorra y cuánto?
Aunque la regla financiera del 50/30/20 recomienda ahorrar un 20% del sueldo, solo dos de cada diez españoles lo logra. Un 40,1% ahorra entre el 10% y el 20%, y el 39,5% ahorra menos del 10%.
Los que más ahorran son aquellos con estudios superiores, los que viven solos y las personas entre 26 y 40 años. La generación más joven (18-25 años) también demuestra buenos hábitos de ahorro, con un 47,3% que dice ahorrar siempre y un 35,4% que reconoce hacerlo a veces. En esta franja de edad, el 34% afirma que no es capaz de ahorrar más del 10% del sueldo, mientras que un 44,3% asegura guardar entre el 10% y el 20%. Entre los motivos para no ahorrar, cuatro de cada diez señalan como obstáculo principal los pocos ingresos y su inestabilidad económica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes