Aerolíneas

Lufthansa sigue la estrategia de Ryanair y estudia suprimir 100 vuelos por semana en Alemania debido a los altos impuestos y tasas

Este miércoles Ryanair anunciaba que reducirá para el invierno su oferta de vuelos en Alemania en un 10% por el mismo motivo

Economía.- Lufthansa coloca una emisión de bonos convertibles por valor de 600 millones para refinanciar deuda
Avión de LutthansaEuropa Press

La aerolínea alemana Lufthansa sigue los pasos de Ryanair y está considerando suprimir unos 100 vuelos dentro de Alemania para el próximo verano debido a los elevados impuestos y tasas, según declaraciones del director general del grupo, Carsten Spohr, que adelanta este sábado el dominical 'Welt am Sonntag'.

"Sin una reducción de las cargas locales, será inevitable que haya más supresiones", dijo Spohr en una entrevista, en la que precisó que se trata de unos cien vuelos domésticos más a la semana que podrían ser suprimidos el próximo verano.

El director general de Lufthansa indicó que las operaciones aéreas dentro de Alemania ya no son rentables en algunas áreas debido a la duplicación de los costes desde 2019.

"Rutas como la de Múnich a Münster/Osnabrück o la de Múnich a Dresde están siendo revisadas" señaló, al argumentar que los vuelos en estas conexiones generan pérdidas a la aerolínea todos los días.

De suprimirse estas rutas, el aeropuerto de Münster/Osnabrück, en el noroeste del país, perdería su última conexión con un nudo de operaciones internacional de Lufthansa.

Este miércoles Ryanair anunciaba que reducirá para el invierno su oferta de vuelos en Alemania en un 10%, lo que se traduce en la supresión de 800.000 asientos y 24 rutas de la oferta prevista, según precisó el responsable de comunicación de la aerolínea irlandesa de bajo coste, Dara Brady. La compañía aérea de bajo coste irlandesa justifica la medida por la "incapacidad" del Gobierno germano para reducir los costes en el país.

Así, Ryanair replica en Alemania la estrategia que ha desplegado en España. Tras haber recortado su oferta de asientos en los aeropuertos regionales españoles en 1,8 millones en las últimas campañas de invierno y verano, la aerolínea irlandesa anunció hace 10 días una nueva rebaja en su oferta de 1,2 millones de asientos para la temporada de verano 2026 en estos aeropuertos ante el aumento de tarifas aprobado por Aena para el próximo ejercicio cercano al 7% y que considera poco competitivo.