
Autónomos
Nueva tarifa plana para autónomos: más beneficiarios, hasta tres años de duración y bonificaciones del 100% para los más vulnerables
ATA ha elaborado un plan estratégico para reformar el trabajo por cuenta propia que incluye más de 60 medidas

Más de 3 millones de personas en nuestro país son autónomos. No obstante, cada vez menos personas quieren subirse a este barco y trabajar por cuenta propia debido a unas cuotas significativas, una elevada presión fiscal, una escasa protección social y otros factores económicos, fiscales y administrativos que lo hacen poco atractivo.
Ante este escenario, desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos en España (ATA) han elaborado un plan estratégico para reformar el trabajo autónomo. Este incluye más de 60 medidas que abarcan todos los aspectos que necesitan una "reforma urgente", desde Seguridad Social a Hacienda y Empleo, apunta la organización en un comunicado.
"Un plan diseñado para eliminar trabas, facilitar la protección social, impulsar el emprendimiento y el relevo generacional y mejorar el día a día de los autónomos", aseveran. Con este, los trabajadores por cuenta propia alcanzarían "una mayor protección social y una fiscalidad ajustada a la realidad del trabajo autónomo".
Entre estas medidas destaca la mejora de la tarifa plana, para que los emprendedores puedan disfrutar de esta exoneración de cuotas durante un máximo de tres años en vez de dos.
Según la última estadística de personas trabajadoras por cuenta propia afiliadas a la Seguridad Social, 434.023 autónomos están actualmente acogidos a la tarifa plana de 80 euros al mes, lo que supone casi medio millón de profesionales en su primer o segundo año de actividad disfrutando de esta bonificación. No obstante, la ayuda solo se aplica durante el primer año y únicamente puede prorrogarse un segundo si los rendimientos netos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto implica que un autónomo pierde el derecho a mantener la cuota reducida en el segundo ejercicio si ingresa más de 16.576 euros al año en 2025, una limitación que la federación pretende modificar.
El plan de ATA contempla una tarifa plana "cero euros" durante dos años que se extenderá a tres años para menores de 30, mujeres que se incorporen tras la maternidad y para autónomos cuyos ingresos no superen el SMI en los dos primeros años de la tarifa plana.
La propuesta también recoge una tarifa 0 complementaria, para aquellos casos en los que si se perciben ingresos inferiores a la mitad del SMI anual y se cotiza en el Régimen General por cuenta ajena en base máxima, solamente se requiera el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a efectos registrales, sin que sea necesario cotizar. Esta medida ha sido descartada por la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ya que afirma que las cotizaciones "no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo".
Asimismo, desde esta federación plantean una "tarifa 30" para aquellos estudiantes menores de 30 años durante todo su ciclo formativo que compatibilicen estudios reglados o Formación Profesional (FP) con el trabajo por cuenta propia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


