
Empresas
Pfstech se transforma en Ubimia y refuerza su expansión en Europa y Latinoamérica
De cara al futuro, Ubimia prevé invertir más de 2 millones de euros anuales en propiedad intelectual e innovación en IA aplicada al crédito

La tecnológica Pfstech inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, un cambio de marca que refleja la consolidación de una estrategia internacional que busca reforzar su presencia en Europa y Latinoamérica, además de "situarse como referente en soluciones SaaS, de datos e inteligencia artificial (IA) aplicadas al crédito", tal y como ha informado la propia compañía en un comunicado.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El alcance de esta tecnológica con sede en Madrid es global: cuenta con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025. De esta forma Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.
El cambio de marca -presentado este miércoles 15 de octubre en WAH Madrid ante más de 500 invitados- se debe a un proceso de integración global de todas las compañías y productos del grupo, que ahora se unifican bajo una identidad común.
El nacimiento de Ubimia marca la culminación de un proceso de integraciones que en los últimos años ha incorporado compañías como Kineox, AIS Group, Innova, Telepro, Buro365, EMC Software Jurídico, Ziqy y Finstreet, además de contar con el respaldo de Anacap Financial Partners. Cada adquisición aportó nuevas capacidades, desde analítica avanzada e inteligencia artificial hasta software jurídico y recobro digital, que, combinadas, han dado lugar a una compañía global.
"Ninguna marca por separado reflejaba ya la magnitud del proyecto. Ubimia es la síntesis de todo ese camino y la identidad común que necesitábamos para representar lo que somos hoy", ha explicado Agustín Rodríguez, CEO de Ubimia.
El nombre Ubimia se inspira en la raíz latina ubi, que significa "en todas partes", y hace referencia a la presencia de la compañía a lo largo de todo el ciclo de crédito, desde la originación hasta la recuperación. Este concepto simboliza la unión de distintos orígenes bajo una identidad global y coherente.
Actualmente, el 50% de los ingresos de Ubimia proviene de fuera de España, donde la compañía se ha consolidado como socio estratégico de bancos y entidades financieras en mercados clave de Europa y Latinoamérica.
"Estamos construyendo desde España un jugador poco habitual en nuestro país: una tecnológica con vocación global que mantiene la agilidad y la proximidad al cliente, pero que al mismo tiempo escala para competir de tú a tú con gigantes internacionales", ha afirmado Rodríguez durante la presentación.
Asimismo, la empresa subraya que, pese al cambio de marca, la estructura directiva y el equipo fundador continúan al frente: "Seguimos siendo el mismo equipo, con la misma visión y los mismos valores", añadió el CEO.
Rodríguez destacó también que el cambio de marca ofrece la oportunidad de mostrar al exterior la magnitud real de la compañía y su capacidad de ofrecer soluciones integradas. "Muchos clientes nos conocían solo por una parte de nuestro portfolio. Con Ubimia queremos mostrar que estamos presentes en todos los procesos de la vida de un crédito y que aportamos valor en cada fase".
De cara al futuro, Ubimia prevé invertir más de 2 millones de euros anuales en propiedad intelectual e innovación en IA aplicada al crédito, consolidar un crecimiento sólido a doble dígito y reforzar su presencia en Europa y Latinoamérica, que actualmente representa el 50% de su facturación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar