
Vivienda
El precio del alquiler sube casi un 10% en junio y marca un nuevo récord: 1.168 euros por un piso de 80 metros
El coste del metro cuadrado asciende a 14,6 euros. Idealista señala a la Ley de Vivienda como causante de este alza incesante de precios
El mercado del alquiler en España continúa su escalada, registrando nuevos máximos históricos. El precio del alquiler de viviendas en España creció un 4,4% en tasa trimestral y se incrementó un 9,7% en junio en tasa interanual, marcando un nuevo récord, hasta los 14,6 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario Idealista. Con este nuevo precio récord una vivienda de 80 metros cuadros en alquiler ya cuesta de media en España 1.168 euros al mes.
El portal inmobiliario señala como responsable de esta subida de precios incesante del precio del alquiler al Gobierno y su Ley de Vivienda. "El desastre en el mercado del alquiler español es una realidad. Años de persecución sobre los propietarios y de medidas dañinas, que culminaron con la aprobación de la Ley de Vivienda, solo han tenido como consecuencia la desaparición de gran parte de la oferta disponible de alquileres, con el consiguiente incremento de los precios debido a las tensiones entre oferta y demanda que muestra este informe", ha lamentado el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.
El precio se incrementó en todas las comunidades en el último año, con la mayor subida en Castilla la Mancha (+12,7%), La Rioja (+12,4%), Madrid (+11,7%), Andalucía (+11,2%), Cataluña (+10,7%), la Comunidad Valenciana (+10,2%) y Castilla y León (+10,1%). Baleares registró la menor subida, con un 1,6%. Pese a ello, Baleares se sitúa como la comunidad con los alquileres más caros del país: 20,2 euros por metro cuadrado. Es decir, 1.616 euros de media por un alquiler de 80 metros cuadrados. Le siguen Madrid (20,1 euros), Cataluña (19,2 euros) y Canarias (15,1 euros). En el lado opuesto, con los precios más baratos se encuentra Extremadura (7,3 euros), Castilla la Mancha (7,9 euros) y La Rioja (9 euros), las comunidades más económicas. En el caso de Extremadura, la región más económica, alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta de media 584 euros, casi tres veces menos que lo que cuesta en Baleares.
Por provincias, todas registraron precios del alquiler más elevados que hace un año con tres excepciones: Lérida (-4,1%), Huelva (-0,8%) y Girona (-0,5%). El mayor incremento se registró en Zamora, donde los precios ascendieron un 18,7%. También con importantes subidas se sitúan Segovia (+18,2%), Guadalajara (+16,1%), Toledo (+14,4%) y Ávila (+14%). En Madrid el encarecimiento fue del 11,7%, mientras que en Barcelona se quedó en el 9,9%.
De esta manera, el ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (20,7 euros/m2 al mes), Baleares (20,2 euros/m2), Madrid (20,1 euros/m2) y Guipúzcoa (16,8 euros/m2). Por su lado, Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 6,5 euros por metro cuadrado, seguida por Ciudad Real (6,8 euros), Cáceres (7,2 euros) y Zamora (7,2 euros).
✕
Accede a tu cuenta para comentar