Transporte ferroviario

Renfe gana 5,4 millones con su negocio de viajeros pese a las quejas de Puente por la política de precios de Ouigo

La operadora pública se acerca al beneficio tras reducir sus pérdidas globales a sólo 3 millones

Economía/Transportes.- Renfe se acerca al beneficio tras reducir en 2024 sus pérdidas a solo 3 millones de euros
Economía/Transportes.- Renfe se acerca al beneficio tras reducir en 2024 sus pérdidas a solo 3 millones de eurosEuropa Press

Pese a la multitud de quejas vertidas por el ministro de Transportes, Óscar Puente, quejándose de que las prácticas comerciales de Ouigo, a la que ha acusado de emplear políticas de precios desleales que en alguna ocasión llegó a calificar incluso de "dumping"; están minando las cuentas de Renfe, la operadora pública cerró el pasado ejercicio casi en beneficios. De hecho, su negocio de viajeros, el comparable al de la compañía francesa e Iryo, ganó dinero.

Según ha comunicado hoy la compañía, Renfe Viajeros, su filial enfocada a la operación de transporte de viajeros y la prestación de servicios turísticos, logró un beneficio después de impuestos de 5,4 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de 65 millones de euros de 2023.

Renfe consiguió en 2024 su récord histórico de viajeros transportados en un año, con más de 535 millones de pasajeros, un 2,3% más, al sumar sus servicios públicos (Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant) y sus servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity). Asimismo, el resultado bruto (ebitda) de esta filial de viajeros aumentó un 31%, hasta los 378 millones.

Casi en equilibrio

En términos globales, el Grupo Renfe registró unas pérdidas de 3 millones de euros después de recortar sus números rojos en 118,6 millones.

El incremento de los ingresos (importe de la cifra de negocios más otros ingresos de explotación), que alcanzaron los 4.122,6 millones de euros, fue uno de los catalizadores en la mejora en los resultados del grupo ferroviario estatal al crecer un 5,5%. A este avance contribuyó especialmente el aumento de la demanda, con nuevos servicios y frecuencias, así como una contención general de los costes operativos, según defiende Renfe en un comunicado.

Esta evolución favorable entre los ingresos y costes del grupo tuvo, asimismo, una repercusión directa en el resultado operativo, disparando un 59% el ebitda, hasta los 489,5 millones de euros.

Mercancías perdió 32 millones

Junto a Renfe Viajeros, Ingeniería y Mantenimiento también logró dar la vuelta a sus resultados y obtener un beneficio de 2,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 12,2 millones de 2023.

Renfe Alquiler de Material Ferroviario cosechó un beneficio de 4,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 16,9%; y

La "oveja negra" de Renfe sigue siendo Mercancías, que perdió 32,2 millones de euros, aunque el dato supone una mejora del 11% respecto a 2023.

La filial de proyectos internacionales también registró unos números rojos de 0,9 millones debido al efecto impositivo de los cobros asociados a proyectos desarrollados en México. No obstante, el resultado de la sociedad antes de impuestos fue de 2,7 millones de euros positivos.

.