Transporte

Renfe reservó el domingo 220 habitaciones de hotel para 10.700 afectados por las cancelaciones de los AVE a Andalucía

Para el resto de afectados se habilitaron las Salas Club con comida, bebida y mantas, aunque muchos pasaron las horas de encierro en los trenes sin ningún tipo de asistencia

MADRID.-Renfe reservó 220 habitaciones de hotel para los afectados por las cancelaciones de los AVE a Andalucía
Viajeros afectados por el corte del AVE entre Madrid y Andalucía en Atocha Europa Press

Renfe reservó ayer hasta 220 habitaciones de hotel para los 10.700 viajeros de sus trenes AVE que el domingo quedaron paralizados o llegaron con demora a su lugar de destino por la interrupción de la circulación en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, debido a un robo de cable de las vías en la provincia de Toledo. Los afectados tienen derecho a la devolución del billete, pero no a indemnización, así como a comida, bebida y alojamiento. En caso de haber tenido que soportar estos gastos, podrán reclamarlos a la compañía.

Según ha informado Renfe en un comunicado, la compañía reservó 220 habitaciones de hotel para las personas que viajaban con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales y que no pudieron continuar en la noche del domingo con su viaje. Renfe adoptó esta medida "con el fin de ofrecerles el mayor confort posible mientras se restablece la normalidad en el servicio", que ha recuperado la totalidad de los servicios entre Madrid y Sevilla a las 17:00h de este lunes. Esta cifra de habitaciones reservadas implica que a dos o tres huéspedes por habitación, se llegó a ofrecer alojamiento para 440 o 660 personas, aproximadamente.

Para el resto de afectados se habilitaron las Salas Club con comida, bebida y mantas, aunque muchos pasaron las horas de encierro en los trenes sin ningún tipo de asistencia. No obstante, Renfe ha destacado que se encuentra intensificando la atención a los viajeros mediante el refuerzo de los equipos de información, la comunicación de previsiones de tiempo estimado de viaje y la distribución de comida y bebida.

Estos retrasos y cancelaciones también han afectado a la operativa de este lunes, debido a que muchos de esos viajeros han tenido que ser reubicados en los trenes de hoy, lo que ha retrasado hasta en 4 horas algunos servicios, elevando el número de afectados en los tres operadores ferroviarios a 16.000. Por todo ello, la compañía asegura que ha incrementado la dotación de personal en estaciones y se está trabajando para movilizar el mayor número posible de trenes, programando trenes en dobles composición (dos trenes unidos para transportas al doble de personas) y servicios especiales.

Además, ha reforzado el servicio de Cercanías para facilitar las llegadas de los viajeros afectados, manteniendo la circulación de estos trenes durante la noche, incluido un tren especial a las 3:50h con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada. Esta medida buscaba ofrecer una solución de transporte a los viajeros que llegaban a Madrid en horario nocturno y facilitar su traslado a distintas zonas del área metropolitana, ha explicado Renfe.