Banca

Santander eleva el dividendo a cuenta de 2025 un 15%, hasta 11,5 céntimos por acción

Este aumento en la retribución se sustenta en unos resultados sólidos: el banco alcanzó un beneficio récord de 6.833 millones en el primer semestre

Entidad del Banco Santander
Entidad del Banco SantanderEuropa Press

Banco Santander ha anunciado este martes un significativo impulso a la remuneración de sus accionistas, confirmando el pago de un dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2025 de 11,5 céntimos de euro por acción, lo que supone un aumento del 15% respecto al dividendo pagado el año anterior.

El importe total que el banco devolverá a sus accionistas a cuenta de 2025 asciende a unos 3.400 millones de euros, una cifra equivalente a la mitad del beneficio atribuido de la entidad en el primer semestre.

De esta cantidad, la mitad se abonará mediante un dividendo en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción a partir del 3 de noviembre de 2025. Los 1.700 millones de euros restantes -aproximadamente- se distribuirán a través del programa de recompra de acciones lanzado en julio. "Está previsto que la distribución final con cargo a los resultados de 2025 se decida y anuncie en el primer trimestre de 2026", explica la propia entidad financiera.

La remuneración a cuenta de 2025 representa una rentabilidad anualizada equivalente de más del 5% para el accionista. Desde 2021 y tras finalizar el actual programa de recompra, Santander habrá recomprado más del 15% de sus acciones en circulación.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, destacó el éxito de la estrategia del banco: "Hemos incrementado un 15% el dividendo a cuenta en efectivo por acción, hasta 11,5 céntimos de euro. Desde nuestro Investor Day del 2023, el dividendo en efectivo va camino de duplicarse, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia". Además, Botín reafirmó el objetivo del Santander de ser "la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo con un crecimiento sostenible y de rentabilidad".

Récord de beneficios

Este aumento en la retribución se sustenta en unos resultados sólidos: Santander alcanzó un beneficio atribuido récord de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo de 2024. El banco sigue aumentando la creación de valor para el accionista, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16%; un beneficio por acción (BPA) de 0,43 euros, un 19% superior; y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,50 euros a cierre de junio.

El valor total creado para el accionista (medido como el TNAV más el dividendo en efectivo por acción) se incrementó en un notable 16%, si se consideran el dividendo a cuenta de 2024 (abonado en noviembre) y el dividendo final pagado en mayo de 2025. Además, la acción de Santander ha experimentado una revalorización superior al 95% en lo que va de año.

Para el conjunto de 2025, Santander se ha fijado como meta alcanzar unos ingresos cercanos a los 62.000 millones de euros. Entre sus previsiones destacan un crecimiento de las comisiones a un dígito medio-alto en euros constantes, una reducción de la base de costes respecto a 2024, un coste del riesgo en torno al 1,15%, una ratio de capital CET1 situada en el 13% (dentro del rango operativo del 12%-13%) y un RoTE aproximado del 16,5% post-AT1 (superior al 17% pre-AT1).

La sólida capacidad de generación orgánica de capital del banco -que ya permitió cerrar el primer semestre de 2025 con una ratio CET1 del 13%- sustenta la expectativa de devolver al menos 10.000 millones de euros a los accionistas mediante recompras de acciones vinculadas a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital, antes de lo inicialmente previsto. Estas recompras se suman a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo.