
SEPE
El SEPE lanza una nueva ayuda de hasta 600 euros: requisitos y cómo solicitarla
La ayuda, en colaboración con la Fundae, busca financiar la formación relacionada con la adquisición de nuevas competencias

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene la misión de coordinar políticas activas de empleo y facilitar la inserción laboral de los ciudadanos. Por ello, una de sus tareas es la de crear diferentes ayudas económicas para conseguir que los ciudadanos accedan a un empleo.
Por otro lado, también ofrece una serie de prestaciones que tratan de cubrir económicamente a los desempleados hasta lograr acceder a un trabajo. Sin embargo, las ayudas ofrecidas por este organismo no solo buscan cubrir necesidades económicas básicas, sino también promover la empleabilidad, la formación y la inclusión social.
En este sentido, el SEPE ha publicado la convocatoria a una nueva ayuda que tiene el objetivo de formar a los ciudadanos y hacerles entrega de un ingreso económico.
Ayuda de hasta 600 euros en formación
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), ha lanzado una nueva convocatoria con el objetivo de fomentar la capacitación en ámbitos clave como la digitalización, la sostenibilidad y la mejora de la productividad. La iniciativa contempla una ayuda económica de hasta 600 euros destinada a personas que completen con éxito una de las formaciones gratuitas incluidas en el programa.
La medida, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, tiene el objetivo de reforzar la empleabilidad tanto de quienes se encuentran sin trabajo como de personas en activo. La cuantía del incentivo depende del tipo de formación y su duración, pero en numerosos casos puede llegar a los 600 euros brutos.
¿Quién puede solicitar la ayuda?
La ayuda está pensada para personas desempleadas y para trabajadores en activo que quieran mejorar su perfil profesional. Para poder ser beneficiario, el ciudadano debe estar inscrito en el SEPE o dado de alta en la Seguridad Social, matricularte en un curso homologado y finalizarlo con éxito antes del 1 de septiembre de 2025.
Además, solo se concederá una subvención por persona y se atenderá por riguroso orden de llegada hasta agotar el presupuesto. Los requisitos establecidos son:
- Estar desempleado inscrito en el SEPE o ser trabajador en activo.
- Matricularse en un curso homologado dentro del catálogo “Microcréditos”.
- Completar la formación antes del 1 de septiembre de 2025.
- Presentar la solicitud de ayuda y la documentación antes del 30 de septiembre de 2025.
¿Qué cursos existen?
El ciudadano puede elegir entre varias formaciones sobre sectores estratégicos. Algunos son sobre ciberseguridad, inteligencia artificial, aprendizaje automático o herramientas digitales como Microsoft 365 y Azure.
También hay programas dirigidos a sectores estratégicos, como el marítimo, aeronáutico o prevención de incendios, todos ellos con opción presencial, online o mixta. De este modo, la flexibilidad horaria permite que nadie quede fuera.
¿Cómo realizar la inscripción?
El procedimiento para optar a esta ayuda comienza desde la web de Fundae, donde el ciudadano deberá identificarse con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve. Tras rellenar el formulario de alta en la convocatoria “Microcréditos”, lo siguiente es elegir el curso que se desee.
Por último, el ciudadano deberá finalizar la formación y preparar la documentación que prueba el aprobado. No obstante, es importante tener en cuenta que el presupuesto es limitado y las solicitudes se tramitan en riguroso orden de registro, por lo que es recomendable hacer entrega de la documentación lo antes posible para asegurar el incentivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Amazon Prime Day 2025