Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET avisa de lluvias persistentes en el noroeste y centro de la Península con temperaturas moderadas

Se estiman sucesiones rápida de frentes atlánticos que barrerán el tercio noroeste y sur peninsular, afectando a parte de Galicia y Castilla y León junto a otros territorios

Alerta por fuertes lluvias en Castilla y León
La AEMET avisa de lluvias persistentes en el noroeste y centro de la Península y temperaturas moderadasMiriam ChacónIcal

Para el sábado 1 de noviembre se espera un escenario meteorológico marcadamente inestable en amplias zonas de la Península y las islas, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las precipitaciones serán persistentes y localmente fuertes este sábado 1 de noviembre en el oeste y sur de Galicia, oeste de Castilla y León y Sistema Central occidental, con cielos nubosos en el resto de la Península.

Así, se espera que una serie de sistemas frontales afecten a la Península y Baleares, dejando cielos cubiertos con precipitaciones en la mitad noroeste peninsular, y abundante nubosidad de tipo alto en el resto. Si bien, tenderán a abrirse claros en el tercio noroeste tras el paso de los frentes. Las precipitaciones más abundantes se esperan en el oeste y sur de Galicia, oeste de Castilla y León y Sistema Central occidental. Mientras, en Canarias, los cielos permanecerán poco nubosos o despejados con alguna lluvia débil y ocasional en las islas más occidentales.

¿Qué temperaturas esperar para el 1 de noviembre?

En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y nordeste de Castilla y León, y aumentarán en el noroeste de esta comunidad autónoma, en zonas de interior del tercio este peninsular y en Canarias, donde localmente podrán llegar a 30 grados. Las mínimas irán en descenso en el Cantábrico y tercio noroeste peninsular, donde se darán al final del día, mientras que aumentarán en Baleares, centro norte peninsular y norte de Aragón y Cataluña. También podrían registrarse heladas débiles en cumbres del norte peninsular.

Los vientos tendrán un protagonismo relevante: en la Península y Baleares soplarán del sur y suroeste, con intensidad moderada en el Cantábrico, mitad norte de la vertiente atlántica, Baleares y los litorales del Mediterráneo. Serán más flojos en el resto, aunque se espera poniente moderado en el Estrecho y Alborán. En las áreas costeras del norte de Galicia, del Cantábrico y de Girona, así como en zonas montañosas del extremo norte, son probables intervalos de vientos fuertes o rachas muy fuertes. En Canarias los vientos soplarán flojos o moderados de componente este y sur, con probabilidad de alguna racha muy fuerte en las cumbres.

Lluvias por el Día de Todos los Santos

Desde los modelos de la AEMET se indica que la clave del día será la sucesión rápida de frentes atlánticos que barrerán el tercio noroeste y sur peninsular, provocando acumulados importantes de lluvia especialmente al oeste. Las zonas montañosas de Galicia y del Sistema Central podrían ver chubascos persistentes con acusada actividad ventosa durante las horas más activas. En el resto del territorio, la nubosidad alta y medias tomará protagonismo y limitará la visibilidad del sol, aunque sin precipitaciones tan destacadas.

La celebración del Día de Todos los Santos invita a la movilidad y a la correspondencia visita a cementerios o actos al aire libre en la mañana o tarde. En este contexto, se recomienda planificar actividades al aire libre con especial atención al pronóstico de lluvia en el oeste peninsular: los desplazamientos por la Galicia occidental, el oeste de Castilla y León o el Sistema Central podrían verse condicionados por la persistencia de la lluvia. Por su parte, aquellas personas que permanecen en Baleares, el tercio este o en Canarias tendrán una jornada meteorológica mucho más tranquila, con mayor margen para moverse sin contratiempos.

El frío llega con la jornada nocturna

De cara a la noche de hoy, cabe destacar que la bajada de temperaturas en el norte y nordeste peninsular hará que la sensación térmica empeore, sobre todo donde hayan estado las lluvias. Las heladas débiles en las cumbres del norte podrían complicar la noche para quienes realicen actividades a la intemperie o de madrugada. Asimismo, los vientos que soplarán con mayor intensidad en litoral cantábrico y norte de Galicia recomendarán asegurar objetos sueltos al exterior y extremar la precaución al aproximarse a acantilados o zonas costeras expuestas.