
Consejo de Ministros
El Gobierno decidirá sobre las medidas de “desescalada” en dos semanas
El Ejecutivo dice trabajar en varios escenarios y tenerlo “todo listo”, pero será la evolución del virus en los próximos 10 días lo que condicione la obligatoriedad de las mascarillas o el fin del curso escolar
El Consejo de Ministros se ha reunido hoy de manera ordinaria y ha aprobado entre otras cuestiones la petición de prórroga del estado de alarma, hasta el próximo 26 de abril, que el Congreso de los Diputados deberá avalar el jueves. Una ampliación del periodo de excepcionalidad que tendrá el apoyo suficiente para salir adelante. Sin embargo, este consenso ya no es total y de él se empiezan a caerse grupos, como es el caso de Vox. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha hecho hoy un llamamiento para “abrir un horizonte de colaboración entre todos los partidos” en un momento “excepcional” como el actual. El Ejecutivo piensa ya en la etapa en la que se supere esta crisis y la portavoz ha emplazado a tejer una “imprescindible tarea colectiva”. “España necesita un gran acuerdo de pías con el concurso de todos”, ha señalado.
Pero antes de que esta situación llegue, el Gobierno “aún necesita que la población siga en situación de confinamiento”, un confinamiento “imprescindible para salvar vidas”. Montero ha avanzado que el Gobierno trabaja y tiene definidos ya los escenarios para la etapa de “desescalada”, aunque ha evitado detallarlos para evitar “especulaciones”. El Ejecutivo se emplaza así a la evolución del virus en dos semanas (lo que queda de esta y la siguiente) para, en función del desarrollo del COVID-19, estimar cuál de todos ellos conviene aplicar. Esto se hace extensivo a cuestiones como la obligatoriedad o recomendación del uso de mascarillas o al final del curso escolar con aprobado general, que se ha deslizado en las últimas horas.
Control al Gobierno
Sobre las críticas que la oposición está vertiendo sobre el Ejecutivo de que evita el control en el Congreso de los Diputado, la portavoz gubernamental ha señalado que las comparecencias que cada dos semanas Pedro Sánchez realiza en el Parlamento para solicitar la prórroga del estado de alarma “son el mejor mecanismo de control”. El presidente volverá este jueves y, en opinión del Gabinete, los grupos le podrán pedir la rendición de cuentas de lo que consideren. En todo caso, Montero ha asegurado que “siempre que se nos ha requerido” han acudido al Congreso y al Senado para dar explicaciones. Eso sí, en la situación actual, condiciona esa asistencia a que “no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores de la Cámara”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar