Moción de censura

Así será la votación de la moción de Vox

La Mesa decidió que los diputados que no acudan podrán emitir su voto telemáticamente desde las 12, antes de una votación que no se producirtá antes de las 13:00H

Aplausos de todos los miembros del hemiciclo, a excepción de Vox, a la diputada de En Comú, Aina Vidal, durante la segunda sesión del pleno en el que se debate la moción de censura planteada por Vox, en el Congreso de los Diputados, Madrid (España), a 22 de octubre de 2020. Se trata de la quinta moción de censura que se debate desde la recuperación de la democracia en 1978, una iniciativa con la que Vox busca sustituir a Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno, pero que nace abocada al fracaso. De hecho, es la que menos apoyos suscita de todas las que se han debatido hasta ahora.22 OCTUBRE 2020;MOCION;VOX;PEDRO SANCHEZ;ABASCAL;PSOEEUROPA PRESS/E. Parra. POOL / Europa Press22/10/2020
Aplausos de todos los miembros del hemiciclo, a excepción de Vox, a la diputada de En Comú, Aina Vidal, durante la segunda sesión del pleno en el que se debate la moción de censura planteada por Vox, en el Congreso de los Diputados, Madrid (España), a 22 de octubre de 2020. Se trata de la quinta moción de censura que se debate desde la recuperación de la democracia en 1978, una iniciativa con la que Vox busca sustituir a Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno, pero que nace abocada al fracaso. De hecho, es la que menos apoyos suscita de todas las que se han debatido hasta ahora.22 OCTUBRE 2020;MOCION;VOX;PEDRO SANCHEZ;ABASCAL;PSOEEUROPA PRESS/E. Parra. POOL / Europa Press22/10/2020EUROPA PRESS/E. Parra. POOLEuropa Press

El Pleno del Congreso votará este jueves la moción de censura de Vox, que pretende hacer presidente del Gobierno a Santiago Abascal y que no cuenta con respaldo ni en los partidos del Ejecutivo de coalición ni en los de la oposición, por lo que todo apunta a que será la menos votada de las cinco registradas en la democracia constitucional.

Tras las casi once horas y media de debate en la primera jornada, la sesión plenaria se ha reanudado a las nueve de la mañana con los grupos parlamentarios que aún no habían intervenido, empezando por Unidas Podemos, con Lucía Muñoz y Sofía Castañón, por Podemos; Roser Maestro, por IU; y la diputada de En Comú, Aina Vidal.

Tras ellas será el momento de Vox, que tiene su propio turno de intervención, así como del PP, presumiblemente con Pablo Casado, y del PSOE, por boca de Adriana Lastra. Todos ellos disponen de un turno de 30 minutos y el candidato, Santiago Abascal, podrá ir contestándoles uno por uno, lo que les daría derecho a una réplica de diez minutos.

También esta prevista la intervención del vicepresidente segundo del gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, tal y como ha anunciado la formación morada.

Concluido el debate, que previsiblemente se prolongará hasta el mediodía, se anunciará la hora de la votación. El Reglamento establece que ésta será pública y por llamamiento, pero sólo podrán decir su voto de viva voz los presentes en el hemiciclo.

La Mesa del Congreso decidió que los que no acudan a la Cámara puedan emitir su voto telemáticamente, que después será leído por el secretario de la Mesa. Así, se alternará la votación presencial y ‘delegada’ cuando se vaya nombrando uno a uno a los diputados para que comuniquen su ‘sí’, su ‘no’ o su ‘abstención’. La Mesa elegirá por sorteo quién empieza.