
Hemeroteca
Podemos aprobó cerca de 200 licencias de exportación de armas para Israel desde el Gobierno
Las partidas destinadas se sitúan en 84 millones de euros en los años donde la formación fue el socio prioritario de Sánchez

"Si tanto admira el presidente del Gobierno a los manifestantes propalestinos ¿ Por qué no acuerda un embargo formal de armas?". Con estas declaraciones la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, mostraba sus discrepancias con la actitud del Ejecutivoque ha vuelto a retrasar la suspensión de las medidas contra Israel anunciadas por Pedro Sánchez hace una semana en una comparecencia urgente antes de retirar a la embajadora española del país hebreo.
Con el zumbido del boicot a la última etapa de la Vuelta a España en la cabeza de los representantes políticos y la demanda del PSOE de Cercedilla contra la líder de Podemos y la eurodiputada de la formación, Irene Montero, por poner en riesgo la integridad de los ciclistas, el Consejo de Ministros ha aclarado que debido a problemas de índole burocrática, pese a la urgencia del decreto se han alargado los plazos. Sin titubeos desde los socios del Gobierno han reabierto las goteras que asolan a Moncloa y que ahogan el mandato del presidente del Gobierno.
Pese a la posición actual de la formación morada, el rechazo a Israel no ha tenido el mismo impacto dentro de la formación. Congregados en el Consejo de Ministros y liderados por el cofundador de la organización, Pablo Iglesias, el grupo parlamentario aprobó más de 180 licitaciones armamentísticas a Israel con un valor de 84.776.071 millones de euros.
En base a los informes estadísticos publicados por la Secretaría de Estado de Comercio, entre los años 2020 y hasta la salida de la formación del Ejecutivo en noviembre de 2023, se han facilitado cuatro documentos a los que ha tenido acceso LA RAZÓN sobre la exportación de material español en el capítulo de Defensa. Los documentos oficiales desgranan que el Gobierno potenció sus relaciones militares con el país hebreo con 185 licitaciones valoradas en más de 84 millones de euros. Respecto al último informe del año 2024, no se encuentran registros, al menos a través de nuevas licitaciones, de la venta de armas de España a Israel.
Un aumento progresivo en el valor de la venta de armas a Israel
A raíz del comienzo del segundo mandato del líder de los socialistas en la Moncloa, Podemos se aupó como el socio preferente del PSOE, aunque las desavenencias y la ruptura de las formaciones progresistas alejaron sus posturas. En este tiempo, la venta de armas a Israel rebajó su intensidad en el número de licitaciones ofertadas, pasando de 69 a 27 en el último registro de la pasada legislatura, sin embargo, el precio de los materiales navegó en otro tablero de juego.
Según los datos del Ministerio de Economía, en el año 2020, las partidas destinadas no alcanzaron los 20 millones de euros con cerca de 70 licitaciones. Con subidas y bajadas en los años venideros, en 2023 se destinaron un total de 44 millones de euros, lo que supone más del doble del depósito inicial.
Ahora, con todos los ministros que formaron parte del Gobierno alejados de la formación política, Podemos navega en un mar de dudas y arremete contra Israel, pese a haber aprobado durante años las licitaciones de armas para el país hebreo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar