Eurocopa femenina

Militares
Como es habitual a principios de año, el Ministerio de Defensa acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de plazas para el acceso a las escalas de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas para este año 2023. En total se ofertan 3.410 plazas para el primer ciclo de selección, de las que 67 están reservadas para aspirantes extranjeros.
Así se desprende de la Resolución hecha pública hoy, en la que se detalla que la mayoría de esas plazas, 2.230, son para el Ejército de Tierra. Otras 600 son para el Ejército del Aire y 580 para la Armada. En esta edición se han convocado un 89% más de plazas que en 2022, cuando se ofertaron 1.800 en dos ciclos de selección. Eso sí, está en la línea de años anteriores: 3.340 en 2021, 3.650 en 2020, 3.250 en 2019 o 3.000 en 2018.
Los aspirantes podrán presentar sus solicitudes como máximo hasta el próximo 3 de febrero y, una vez evaluadas, los seleccionados ingresarán en el centro de formación correspondiente el 8 de mayo. A partir de ahí comenzará el período de “orientación y adaptación a la vida militar”, que se prolongará hasta el 21 de mayo. Un día después comenzará la fase de formación militar general para, el 14 de julio, incorporarse a las escalas.
Especialidades
Por ejércitos, de las 2.230 plazas ofertadas para el Ejército de Tierra, a 67 de ellas podrán optar tanto aspirantes nacionales como extranjeros, según se detalla en las bases. La mayoría de ellas son para unidades de Infantería en diferentes puntos de España (1.178), seguidas de las de Artillería (355), Ingenieros (280),Transmisiones (162), Caballería (155) y Música (5).
En el caso del Ejército del Aire, de las 600 plazas todas son para aspirantes nacionales. Y entre ellas se ofertan diferentes especialidades: Auxiliar de Mando y Control, Auxiliar de Mantenimiento de Electrónica, Auxiliar de Mantenimiento Aeromecánico, Auxiliar de Mantenimiento de Infraestructuras, Apoyo Sanitario, Auxiliar de Mantenimiento de Vehículos, Cartografía e Imagen, Combustibles, Hostelería, Música, Operador de Equipos y Sistemas, Operaciones en Plataforma Aérea, Protección de la Fuerza y Apoyo a las Operaciones, y Contraincendios.
Por último, las 580 plazas de la Armada son para las especialidades fundamentales de Operaciones y Sistemas, Energía y Propulsión, Aprovisionamiento, Maniobra y Navegación, Infantería de Marina y Música.
Las principales condiciones para participar en la convocatoria son: