Maniobra de distracción

Nueva cortina de humo de Sánchez: solo uno de los ciclistas del equipo de Israel es judío

El grupo ha sufrido una oleada de críticas acusado de "fomentar el genocidio" en la franja de Gaza

Un grupo de personas durante una concentración contra la participación de Israel en la Vuelta Ciclista a España, a 7 de septiembre de 2025, en Vegadeo (Asturias). Se produce en la 15ª etapa de la Vuelta Ciclista a España bajo el lema ‘Fora Israel da Volta Ciclista a España’ por la participación del equipo Israel-Premier Tech, uniéndose a la ola de protestas contra la masacre en Gaza que el pasado miércoles obligó a neutralizar el final de etapa en Bilbao. 07 SEPTIEMBRE 2025;PROTESTA;GAZA;PAL...
Una nueva protesta en Ribadeo (Lugo) contra la participación de Israel en la Vuelta Ciclista a España Carlos CastroEuropa Press

"Es una cortina de humo". A principios de semana y sin titubeos, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, calificaba sin titubeos, las medidas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el gobierno de Benjamin Netanyahu. Congelados por el ruido generado y la presión mediática, los corredores del equipo Israel-Premier Tech contaban los días para que la Vuelta a España tocase a su fin.

Sin su director de equipo, Óscar Guerrero, y con el maillot retocado sin el nombre del país hebreo, las protestas organizadas y los ataques a la integridad física de los ciclistas ponían en jaque al Pelotón en cada etapa desde el inicio de la segunda semana. Fuera de la formación afectada, el ataque desde los arbustos de un activista propalestino, mandó al suelo a Javi Romo tras la actuación de las autoridades policiales. El corredor de Movistar tuvo que abandonar la ronda española con diversas fracturas.

Financiados por las dictaduras islámicas y alentados por la permisividad de los activos del Gobierno, el riesgo y la incertidumbre eran la tónica general. Es más, en la etapa reina de la carrera con la subida al Angliru, varios activistas frenaron a los fugados que tuvieron que poner pie a tierra en las faldas de la montaña asturiana. Con la victoria de Jonas Vingegaard en el bolsillo, la última etapa en Madrid se convirtió en el colofón de las protestas y la ola de violencia que obligaron a suspender el recorrido. Un pódium improvisado fue el único consuelo que tuvieron los corredores.

Israel: un equipo con un único representante hebreo

Pese al impacto internacional de la noticia, los miembros del Ejecutivo no han rectificado y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado la expulsión de los deportistas israelíes de todas las competiciones europeas. Ahora bien, en la estructura de la formación que ha acudido a la Vuelta a España solamente Nadav Raisberg, nacido en Israel. Sin victorias de etapa, el mejor colocado en la clasificación general ha sido el joven escalador estadounidense, Matthew Riccitello, que ha obtenido el mayor de mejor joven, es decir, el corredor por debajo de 25 años que ha quedado a una menor distancia del ganador de la carrera.

Pese a que en la Vuelta a España se hayan realizado numerosos ataques contra los corredores de la agrupación hebrea, varios meses antes, en la 'Volta a Cataluña' en la primera parte de la temporada, no se produjeron altercados y la carrera se desarrolló con normalidad. Cabe recordar que el próximo año, el Tour de Francia comienza su recorrido en Barcelona

Estas son las competiciones en las que Israel sería expulsado como ha pedido Sánchez

Fuera del perjuicio al equipo Israel, la medida que ha reclamado el jefe de los socialistas afectaría a diversos ámbitos deportivos. De la misma manera que los representantes rusos, se ha exigido que los corredores israelitas no puedan representar a su país. Dentro del deporte rey, el combinado nacional no podría luchar por certificar su billete al Mundial que busca junto con Italia y Noruega.

En las competiciones de clubes, el Maccabi Haifa y el Hapoel, el Maccabi Tel Aviv o el Beitar Jerusalén serian los afectados en la Champions League y en la Europa League. De la misma manera sobre el parké, la Selección de Israel y los principales equipos nacionales serían vetados de sus compromisos internacionales.

En el plano tenístico, Lina Glushko y Daniel Cukierman desaparecerían del ranking de la ATP, junto con sus compatriotas en la pista de atletismo, que se encuentran inmersos en el Mundial de Tokio.