Carrera electoral

Abascal redobla su "cruzada" contra el PP: convierte la inmigración en un relato de victimización y choque institucional

El "fantasma del bipartidismo" se ha convertido en la bandera de la formación derivada del fenómeno migratorio

Abascal apunta a Sánchez por "cada herido y cada amenaza" que sufra Vox y le advierte de que rendirá cuentas
Abascal apunta a Sánchez por "cada herido y cada amenaza" que sufra Vox y le advierte de que rendirá cuentasEuropa Press

"Recorreré toda España para terminar con la demonización de Vox". Como si de una partida de las cruzadas se tratara y con un tono belicista de cara a la próxima campaña electoral, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha redoblado su apuesta por centrar el discurso de la formación en la inmigración como único foco.

De cara a las próximos comicios electorales y ante los buenos resultados en los sondeos electorales, el Gobierno ha buscado encumbrar a Vox para realizar una pinza contra el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de esta manera tener la oportunidad de reeditar un nueva victoria en las elecciones pese a los casos de corrupción que cercan al entorno del PSOE.

En este sentido, los últimos sondeos electorales señalan que la formación de Santiago Abascal se consolidaría como la tercera fuerza política con una horquilla entre los 60 y los 70 diputados. Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busque generar un frente común entre las fuerzas progresistas, los populares son los mejores colocados para recuperar el poder ocho años después de la moción de censura que terminó con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Con la pinza realizada y conformada, la formación de Santiago Abascal no ha abandonado sus propuestas y ha comenzado una campaña de victimización tras los últimos acontecimientos en Cataluña, derivada de los "discursos de odio" que reclaman la expulsión de los inmigrantes y la sensación de una "invasión" que busca promover el regreso de los califatos a España.

El líder de Vox, Santiago Abascal, escucha al presidente del Gobierno
El líder de Vox, Santiago Abascal, escucha al presidente del GobiernoEuropa Press

"Repatriación de todos los ilegales, deportación de todos los ilegales que cometan delitos o pretendan imponer su religión y la remigración de los que quitan las ayudas sociales a los españoles". Con esta dureza, expresó la posición del partido su presidente el pasado lunes en Segovia en el inicio de una ruta que lo llevará a todos los lugares de España.

Sin mencionar las supuestas pérdidas económicas de la Fundación Disenso y antes de que Abascal presentase una nueva denuncia contra el PSOE por la posible caja B y la supuesta implicación del presidente del Gobierno en la trama Koldo, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fuster denunció la respuesta sufrida derivada al discurso de la formación. "La izquierda es violencia y eso lo ha entendido medio mundo civilizado", señalaba ante el "clima de violencia" instaurado en torno a la formación de Santiago Abascal.

Vox apuesta por el fantasma del bipartidismo para potenciar su "cruzada"

"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad". La frase atribuida al jefe de la propaganda en la Alemania Nazi, Joseph Göbbels, se cumple de manera repetida en el argot político. Fuera del campo migratorio y sin reparar en la situación del Gobierno, Santiago Abascal, busca comparar e igualar al PP y al PSOE sanchista dentro de una misma panorámica gracias al 'fantasma del bipartidismo' instaurado desde el auge de Podemos a raíz de las manifestaciones del 15 M. "Para el PSOE y para el PP esto es xenofobia y son discursos racistas", señaló el pasado lunes desde Segovia.

En este sentido, el portavoz de la formación, José Antonio Fuster afeó con una lista de los últimos crímenes cometidos en suelo nacional las palabras de la vicesecretaria de coordinación sectorial del Partido Popular, Alma Ezcurra en una entrevista exclusiva en LA RAZON con la que repasó la corrupción que cerca al Gobierno y recalcó que España "no existe un peligro de islamización".