
Justicia
Un abogado denuncia la revelación de datos privados en los juzgados: "¿Es normal?"
Muestra cómo en unos tribunales de Madrid están "al alcance de cualquiera" decenas de documentos "sensibles"
- Andrés Millán, abogado, tajante sobre la legalidad de no incluir el IVA en la carta: "No hay un solo restaurante en toda España que pueda hacerlo"
- Andrea Fernández, abogada: "Si te despiden sin preaviso la empresa deberá pagarte una compensación, pero hay excepciones"
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista: "Tu empresa puede obligarte a trabajar media hora más sin pagarte horas extra"

Un abogado ha denunciado, a través de un vídeo en redes sociales, que en los pasillos de los juzgados de Collado Villalba (Comunidad de Madrid) hay dos contenedores, al alcance de cualquiera, con decenas de documentos que contienen "datos sensibles" de ciudadanos.
El letrado muestra la "situación heavy" con la que se encontró al acudir la pasada semana a los tribunales de esta localidad madrileña. "Dos sacas de papel, correspondientes a todo tipo de documentos que puedes encontrar en un juzgado, ya sea DNI, números de cuentas corrientes, escritos judiciales".
Se trata, advierte, de un material que contiene información "sensible" de numerosos ciudadanos que, por tanto, debería estar protegida, tal y como establece la legislación en materia de protección de datos personales. "Te pones a rebuscar ahí y alucinas con lo que te encuentras".
Este profesional de la abogacía se pregunta "si es normal" que en una sede judicial "tengan a la vista de cualquier persona" esta clase de documentación. La preocupación que traslada es que "cualquiera los puede coger" y acabar utilizándolos para un fin delictivo.
Teniendo en cuenta, además, que los juzgados son de acceso libre y no hace falta más que identificarse y pasar el control de seguridad de la entrada para tener acceso a estos documentos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes