Incendios

Así funciona el Ecofire: el invento español 100 veces más efectivo contra el fuego que el agua

Esta creación española se presenta como una revolución en la lucha contra los incendios gracias a su capacidad para bloquear las llamas y proteger áreas enteras durante semanas

Así funciona el Ecofire: el invento español 100 veces más efectivo contra el fuego que el agua
Así funciona el Ecofire: el invento español 100 veces más efectivo contra el fuego que el aguaEl Hormiguero

Cada verano, miles de hectáreas arden en España dejando tras de sí un paisaje devastado y unas consecuencias medioambientales y económicas difíciles de reparar. El pasado verano, además, ha sido uno de los más duros que se recuerdan en los últimos años en algunas zonas como Ourense, Zamora o León. El cambio climático, las olas de calor y la sequía han convertido los incendios en una amenaza cada vez más frecuente.

En un escenario de reparto de responsabilidades entre políticos y la necesidad de cómo abordar, en prevención y en acción, un tema cada vez más frecuente en España, un invento español podría marcar un antes y un después en la lucha contra el fuego. Se trata de Ecofire, un producto natural y biodegradable que, según sus creadores, es 100 veces más efectivo que el agua y que funciona no solo como retardante, sino como auténtico bloqueador de llamas.

Un invento español que revoluciona la extinción de incendios

El Ecofire es un líquido orgánico, elaborado a partir de componentes naturales incluso comestibles, que no resulta tóxico para las personas, los animales ni el medio ambiente. A diferencia de los retardantes químicos habituales, este producto no contamina los suelos ni las aguas y puede aplicarse de manera segura tanto en zonas forestales como urbanas o industriales.

La gran clave es que lo que Ecofire moja no puede arder. Así lo explicaba su creador, César Sallén, hace unos días en el programa El Hormiguero, donde hizo una demostración en directo: una rama de pino fue expuesta a un soplete a 1.200 grados de temperatura, superior a la que alcanza un incendio forestal convencional, que suele situarse entre los 700 y los 1.100 grados. El resultado fue sorprendente: la rama tratada con Ecofire no se quemó, mientras que la rama sin tratamiento ardió en segundos.

El producto, además, se elimina fácilmente con agua, lo que lo hace aún más práctico y respetuoso con el entorno.

Extinción directa y cortafuegos más duraderos

Ecofire puede usarse de dos maneras:

  • Extinción directa: aplicado sobre las llamas, consigue enfriar y bloquear el fuego en cuestión de segundos, multiplicando la eficacia del agua tradicional.
  • Prevención mediante cortafuegos: aplicado sobre vegetación o áreas estratégicas, crea una barrera protectora que impide la propagación del fuego.

Una de sus características más innovadoras es que, si se utiliza para crear cortafuegos, mantiene sus propiedades activas hasta que caen más de 8 o 10 litros de lluvia por metro cuadrado. Es decir, el fuego no elimina la protección: solo lo hace el agua. Esto abre la puerta a crear líneas defensivas estables durante días o incluso semanas, reforzando la seguridad de pueblos, carreteras e infraestructuras.

Hasta ahora, el agua ha sido el recurso principal en la lucha contra incendios, aunque con limitaciones: gran parte se evapora antes de llegar al foco, y se necesitan cantidades enormes para enfriar el terreno. Por otro lado, algunos retardantes químicos ofrecen más eficacia, pero resultan tóxicos para la fauna, la flora y, en ocasiones, incluso para las personas que los manipulan.

Al ser orgánico y biodegradable, Ecofire no genera residuos peligrosos. Y como explicó su creador en televisión, “no estamos hablando de un retardante de llama, sino de un bloqueador”. Es decir, el fuego no puede avanzar sobre lo que ha sido tratado con este producto.

Durante su desarrollo, Ecofire fue probado junto a brigadas de bomberos que vieron en él una herramienta fundamental para su seguridad. Los profesionales de emergencias valoran especialmente su capacidad de prevención: gracias a los cortafuegos con Ecofire, pueden frenar la expansión de un incendio sin necesidad de acercarse demasiado a las llamas, reduciendo así riesgos personales.

Además, su versatilidad lo convierte en una herramienta con aplicaciones en diferentes ámbitos:

  • Incendios forestales: tanto en ataque directo como en la creación de cortafuegos.
  • Entornos urbanos: garajes, edificios e infraestructuras críticas.
  • Industria química y energética: zonas con materiales altamente inflamables.
  • Transporte: barcos, aviones o trenes podrían incluirlo en sus sistemas de seguridad.

Innovación española con impacto global

España es uno de los países europeos más castigados por los incendios. Solo este año, algunas estimaciones concluyen que más de 350.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego. En este contexto, la aparición de un invento como Ecofire es un rayo de esperanza.

Si consigue escalar su producción y extender su uso, podría convertirse en un referente internacional y una herramienta clave en la lucha contra los incendios. Frente a incendios cada vez más destructivos, España ofrece una solución eficaz, sostenible y revolucionaria.