
Política
Así es la ley de medios que el PSOE llevará al Congreso: claves, implicaciones y efectos sobre la libertad de información
Con su aprobación de la norma del PSOE, los medios de comunicación tendrán que registrar su estructura accionarial o su organigrama en la CNMC para evitar las sanciones y recibir publicidad institucional

El Gobierno ha presentado en el último Consejo de Ministros un proyecto de ley que trasladará al Congreso de los Diputados bajo el que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tendrá la posibilidad de sancionar a los medios de comunicación que no se encuentren adscritos al registro.
En este sentido, se ha denominado como la Ley de Gobernanza Democrática de los Servicios Digitales y de Ordenación de los Medios de Comunicación y Óscar López ha aseverado que servirá para "reforzar los derechos digitales y la democracia", que obligarán al cambio de tres leyes en vigor.
Aunque se ha especulado con que la normativa sería aplicada antes del inicio del nuevo curso político, el titular de Transformación Digital, Óscar López no ha querido confirmar la llegada de la regulación, que debe pasar por el Congreso, ha expresado que desea que se produzca "cuanto antes".
Las claves de la ley de medios del PSOE: efectos sobre la información y en que consiste
La llegada de la propuesta viene derivada de las directrices de la Unión Europea con la que se busca alejar a los medios de comunicación de posibles injerencias políticas y asegurar su trasparencia en los documentos que sean presentados.
Con el objetivo de cumplir con las recomendaciones europeas se deberá ofrecer una libertad total de contenidos a todos los medios, salvaguardando las fuentes consultadas por los profesionales. Para aumentar la trasparencia en la estructura de los medios, siempre con el visto bueno de la CNMC, los grupos editoriales deberán reflejar- de manera pública y visible- su titularidad, su organigrama y estructura accionarial, además deberán encontrarse registrados en el registro de medios.
El PSOE añade que las herramientas para medir las audiencias deben ser públicas y será el Ejecutivo el que decida la cantidad económica destinada a la publicidad.
El papel de la CNMC en la nueva regulación de medios del PSOE: cómo será la actuación y las novedades
López ha valorado que el organismo regulador será el encargado de los servicios digitales y la autoridad competente para el cumplimiento de la nueva normativa que tendrán dos vertientes una para los medios de comunicación y otra para los servicios digitales. Dentro del marco regulador tendrán cabida todas las plataformas nacionales que tengan menos de 45 millones de usuarios. En el caso de que el tráfico de la web sea superior, la responsabilidad de la denuncia recaerá en la Unión Europea, pero será la CNMC la responsable de notificar las sanciones.
Para realizar las denuncias y el control que busca imponer el PSOE en los entornos digitales, los medios de comunicación estarán obligados a registrarse en la base de datos de la CNMC y se registrarán canales fiables para elevar las demandas dirigidos por personas jurídicas. Por el momento, no se han expresado los porcentajes de concentración de la CNMC, ya que el organismo necesita procesar la información.
✕
Accede a tu cuenta para comentar