
Tribunales
El audio de Bolaños en el tenso interrogatorio del juez Peinado: "No me conteste con evasivas"
El instructor le trasladó al ministro de Justicia lo "incomprensible" de que no supiese quién era el jefe de la asesora de Begoña Gómez, dado que sobre el papel dependió de él
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, recibió el pasado 16 de abril al juez Juan Carlos Peinado en su despacho para ser interrogado como testigo en torno al nombramiento de la asesora de Moncloa que hacía gestiones de la vida profesional de la mujer de Pedro Sánchez.
Bolaños, citado por haber sido el máximo responsable de la secretaría general de Presidencia que hizo efectiva la contratación de Cristina Álvarez, desveló al instructor que conoció a Begoña Gómez en 2014 o 2015 como "militante socialista" y "mujer" del entonces solo de Ferraz, tal y como recoge el audio al que ha tenido acceso LA RAZÓN.
A la alto cargo imputada, en cambio, no hace tanto que la conoció. No fue hasta unas "semanas o meses" después del verano de 2018 en que el PSOE llegó al Gobierno que supo quién era la "asistente" de Gómez.
Sobre el resto de las personas investigadas en el "caso Begoña Gómez", el ministro dijo que "ha oído hablar" del empresario Juan Carlos Barrabés; con el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, coincidió en un acto en la universidad, y a Juan José Güemes no lo conoce en persona, pero sí sabe de su trayectoria política.
Con Gómez ha coincidido desde que llegaron al poder en de 10 a 12 "eventos y actos" tanto "institucionales como de naturaleza política", aunque "muy de tarde en tarde". A Álvarez la ha visto en alguno de ellos "en que le ha acompañado, sobre todo eventos del Partido Socialista".
En el complejo presidencial donde tanto la asesora como él trabajan, en cambio, no se han encontrado nunca y Bolaños lo explicó con que allí trabajan diariamente más de 2.000 personas y hay 15 edificios diferentes. "Nunca hemos trabajado en el mismo", apuntó.
Avanzando en el interrogatorio, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid apuntó a "cierto titubeo" por parte de Bolaños al preguntarle por quién propuso el nombramiento de Alfredo González como su "número dos" en Presidencia. Este fue el que firmó el nombramiento de Álvarez como alto cargo.
El ministro contestó que "entiende" fue él quien impulsó que González acabase siendo vicesecretario y vinculó ese "titubeo" a que han pasado ya "siete años" en los que ha habido un gran número de nombramientos.
Según se extendió, le consideró "idóneo" para elegirle -explicó, tras ser preguntado- porque "es Técnico de la Administración Civil del Estado (TAC), funcionario del grupo A y ha ocupado cargos en la Administración en diferentes Gobierno".
En otro punto, Bolaños contestó a una pregunta de la acusación popular señalando lo "sorprendente" que le resultaba la cuestión de si fue el propio Sánchez el que planteó la contratación de Álvarez.
Al instructor le resultó "incomprensible" que como ministro y exsecretario general de Presidencia, siendo "conocedor" de las actividades de Gómez, "ignore" quién es su responsable. Este le contestó que "no sabía por qué" le sorprende y lo justificó con que "no" era su subordinada.
En ese momento, el instructor decidió suspender la declaración para que saliese de la sala a fin de recabar la información de quién es el jefe de la asesora de la esposa del jefe del Ejecutivo.
Al reanudarse la sesión, Bolaños apuntó a que le confirmaron que depende en la práctica del Gabinete del presidente y, por tanto, es Raúl Díaz Silva, asistente personal de Sánchez, su superior como coordinador del personal de Palacio.
Este es el próximo citado en la pieza separada del procedimiento que indaga en si pudo haber malversación de caudales públicos en que se le diese trabajo a Álvarez en el Ejecutivo y se dedicase a actividades privadas de la esposa del también secretario general del PSOE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar