Silencio

El clamoroso silencio del ministro 'tuitero' ante la querella de Ábalos contra el Ministerio de Transportes

El ministro ha mantenido -y sigue haciéndolo- un perfil de baja intensidad en redes sociales sobre el tema; algo contrario a su proceder habitual

Puente apunta que la querella de Ábalos contra Transportes no es buena estrategia y se desvincula del 'caso Koldo'
Puente apunta que la querella de Ábalos contra Transportes no es buena estrategia y se desvincula del 'caso Koldo'.Europa Press

El mes de julio ha finalizado con un nuevo quebradero de cabeza para el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA), Óscar Puente, después de que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, se haya querellado contra las autoras de la auditoría que llevó a cabo el MITMA.

En este sentido, el investigado en las pesquisas del 'caso Koldo' interpuso este pasado lunes una querella por "falsedad documental" y "falso testimonio de perito" contra las autoras de la auditoría del MITMA sobre la compra de mascarillas en pandemia que derivó en su imputación en el 'caso Koldo'.

Así, la querella se presentó en los juzgados madrileños contra Belén Villar, a la que Ábalos identifica como actual directora general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, por ser "a quien se le encarga y bajo cuya dirección se realiza la citada auditoría", así como contra la perito que la elaboró y firmó, "sin perjuicio de que la investigación que se abre señale otros responsables adicionales".

Sin embargo, el conocido como el ministro 'tuitero' [en referencia a Óscar Puente] no se ha pronunciado al respecto en redes sociales, en una estrategia política en la que parece imperar la Ley del silencio al respecto.

El ministro 'tuitero' opta por desaparecer

Desde que José Luis Ábalos presentase la querella contra la auditoría encargada por Puente, este no se ha referido, como viene siendo habitual, a esta cuestión a través de su activo perfil de la red social X, al que dedica mucho tiempo.

Sin embargo, durante su comparecencia ayer tras el último Consejo de Ministros del curso político actual, el vallisoletano rompió su silencio e hizo alusión a la demanda de Ábalos, de la que aseguró que no es "la estrategia más acertada", todo ello mientras aseguró que hay gente centrada en buscar como "locos relacionar a su persona con la 'trama Koldo'".

De esta manera el representante socialista negó su relación con la 'trama Koldo' y aseguró que cuando estalló la corruptela trató de buscar la manera sobre cómo ordenar el Ministerio de Transportes, anteriormente dirigido por José Luis Ábalos.