
Congreso
¿Cuáles son las opciones de Ábalos para votar si sigue como diputado, pero en la cárcel?
El exministro seguiría manteniendo el escaño, pero no podría votar telemáticamente.

El exministro José Luis Ábalos tendrá que declarar este miércoles en el Tribunal Supremo y, si el juez así lo decide, podría acabar entrando en prisión. Se trataría de una situación inédita y que tendría consecuencias políticas en el medio plazo, pero que también afectará directamente a la aritmética del Congreso de los Diputados.
Ábalos es actualmente diputado de la Cámara Baja y, aunque entre en prisión, no dejaría de serlo. Seguiría manteniendo su escaño y, por lo tanto, no perdería algunos de sus derechos, como el sueldo de parlamentario. Sin embargo, el escaño se quedaría vacío y no podría participar en las votaciones.
Según explican fuentes parlamentarias, esto acabaría provocando que la mayoría del Congreso de los Diputados pase a ser de 175 votos, en vez de los 176 actuales, de un total de 349.
A nivel político, esto significa que el PSOE perderá un voto, ya que el exministro ha votado casi siempre en línea con los socialistas, a pesar de que acabó yéndose al Grupo Mixto. Será más fácil conseguir mayorías, pero no tiene por qué serlo para el PSOE, ya que la oposición y el resto de grupos seguirán teniendo sí o sí los mismos diputados y el umbral más bajo.
Sin embargo, hay dos posibilidades para que José Luis Ábalos deje de ser diputado. La primera, que él mismo renuncie al acta. En este caso, ocuparía su escaño la siguiente persona en la lista a la que él pertenecía y que se quedó fuera del Congreso tras las elecciones generales de 2023.
Si él dejara su escaño, su caso pasaría automáticamente a la Audiencia Nacional y el proceso se alargaría, pero también perdería algunos derechos, como el sueldo. La otra opción es que haya una condena, lo que implicaría seguramente una inhabilitación para ejercer un cargo público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña